En Vivo
Política y Economía
Reforma jubilatoria
El diputado nacional radical indicó a Cadena 3 que "para que sea más gente la que aporte hay que cobrarle menos y tener otra mirada sobre el mercado de trabajo".
AUDIO: "Para darle más a los jubilados tiene que haber más aportantes" (Fabio Quetglas)
“En la gran mayoría de los países del mundo se está produciendo un cambio en la pirámide demográfica, que es la forma en que se observa la evolución por edad y género de la población”, explicó Quetglas.
Y ejemplificó: “Están los casos de Japón o Italia con población muy envejecida y eso combinado con sistemas públicos de previsión social, que muchos de ellos no han modificado la edad de jubilación”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión en la Cámara baja
/Fin Código Embebido/
“Si la gente sobrevive mucho el número de aportantes por cada jubilado es menor, en Argentina los que aportan hoy les pagan a los jubilados de hoy y no tiene que ver con lo que uno aportó antes, hay 1,3 aportante por cada jubilado y salario promedio es de 30 mil pesos”, señaló.
Y completó: “Eso hace el sistema ponga 10 mil pesos por cada jubilado y cada jubilación mínima es de 20 mil pesos, el resto lo completamos con impuestos (IVA, impuesto al cheque)”.
“En el caso de Argentina tiene un déficit muy importante, la mitad del haber mínimo es aportado por impuestos”, alertó.
Respecto a lo que se denomina bono demográfico, dijo: “Todavía hoy en la Argentina las personas en edad de trabajar son más que las jubiladas y eso va a durar entre 10 y 15 años más”.
“El tema severo es que un 40% de la gente que trabaja no hace aportes y en general se suele decir que hay que hacer algo como un blanqueo y de lo que no nos damos cuenta es que un porcentaje alto de gente (microempresarios, cuentapropistas) no hace aportes porque no puede, de lo contrario quebraría”, describió.
Y añadió: “Son trabados de baja productividad, como por ejemplo la peluquera del barrio que tiene a una persona que le ayuda a lavar el cabello los fines de semana”.
“No hay que perseguirlos sino protegerlos porque es mejor para todos que pasarlos a la ayuda social. A este sector, que cariñosamente llamo 'la burguesía barrial', en nombre del mercado o la justicia social lo hemos castigado severamente, es gente que prefiere vivir de su trabajo y hoy está asediada por el sistema fiscal”, advirtió.
“Todos los países híper desarrollados cuidan a ese sector porque el resultado social de organizar la sociedad alrededor del trabo es mejor que organizarla alrededor de la ayuda social”, sostuvo.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
El oficialismo aspira a convertir en ley el proyecto para aplicar subas trimestrales que combinan la recaudación de Anses y la variación de salarios.
El Presidente consideró que el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos "tiene todas las virtudes" para liderar el Partido Justicialista de la provincia más grande del país.
Tras el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones, la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios será tratada el 29 de diciembre.
Alejandro “Topo” Rodríguez, del bloque Consenso Federal, explicó a Cadena 3 las razones por al cuales, junto con otros cuatro legisladores, se opondrán a la iniciativa oficial.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.