En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
El programa incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, pero el Gobierno aún no terminó de definir con las empresas el ajuste que se autorizará en los precios.
FOTO: Siguen los controles de precios máximos en Córdoba
Según lo dispuesto, los productos incluidos "no podrán superar los precios que resulten de aplicar los porcentuales fijados sobre los precios vigentes al 6 de marzo de 2020 para cada producto, conforme las categorías a las que pertenecen".
El Ministerio de Desarrollo Productivo continúa negociando con las empresas cuál será el nivel de ajuste en los precios, que podría rondar entre el 3% y el 5%, indicaron a la agencia NA fuentes del sector privado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
La prórroga se adoptó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el Boletín Oficial, que empezará a regir este domingo.
El Poder Ejecutivo aclaró que ese plazo podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus Covid-19.
Al mismo tiempo, intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos, a "incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia" de Precios Máximos.
Cuando se inició el Programa, los precios de numerosos artículos de primera necesidad se retrotrajeron a los valores del 6 de marzo último, pero a mediados de julio se autorizaron aumentos de 2% a 5% y a principios de octubre se aplicaron nuevas subas, de entre 2% y 6%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos oficiales
/Fin Código Embebido/
Los comercios deberán continuar exhibiendo un listado con los precios de venta de cada uno de los productos alcanzados por este Programa, en el cual deberá consignarse: el precio vigente al 6 de marzo, el precio resultante del incremento establecido por la Disposición N° 13 del 14 de julio y el valor resultante del incremento establecido por la Disposición N° 14 del 7 de octubre.
"Los sujetos alcanzados deberán contar con el mencionado listado en cada uno de los puntos de venta, sin excepción, debiendo incluirse los precios de venta de los productos comercializados en cada establecimiento, no aceptándose como válidos los listados de tipo genéricos", puntualizó la resolución.
Comercio Interior justificó la prórroga al sostener que "se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la población, así como también, de productos de higiene y cuidado personal; los que resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción".
"Este aumento general de precios afecta especialmente el bienestar general de la población al proyectarse en el marco de la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria", añadió.
Te puede interesar
Lo confirmó a Cadena 3 Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados. Temen por riesgo de desabastecimiento.
La yerba y los jugos de frutas sufrieron el incremento más importante.
El proyecto fue aprobado este viernes por unanimidad y fue girada a Diputados. La norma sancionada en 2006 establece beneficios fiscales para la producción de bioetanol, biodiesel y biogas.
Nota: esta columna se emitió al aire horas antes de que Mauricio Macri se pronunciara respecto de la carta de CFK.
Lo último de Política y Economía
Reunión sorpresiva
El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.
Mercado cambiario
La divisa paralela llegó a su valor mínimo en casi un mes y el Banco Central volvió a vender divisas por segunda rueda seguida. En Córdoba, cayó a $489.
Cadena 3 Elecciones
Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.
Inseguridad
El gobernador habló con Cadena 3 desde Agroactiva y se refirió a los severos índices de inseguridad que azotan al sur provincial, así como a las oportunidades comerciales y posicionamiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Ahora
Bomba en el fútbol
Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona.
Cadena 3 Elecciones
Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.
Reunión sorpresiva
El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.
Bomba en el fútbol
El club español publicó en sus redes un escrito en el cual se pronunció sobre el fichaje del astro argentino por el Inter Miami.
Cobertura especial
Se vivió una intensa primera jornada de Agroactiva 2023 y Cadena 3 estuvo en Amstrong para mostrar el minuto a minuto de la muestra más representativa del campo argentino.
Bomba en el fútbol
El astro argentino continuará su carrera en el equipo de la MLS. Con él, se especula que podrían llegar grandes figuras, algunas de las cuales fueron sus compañeros en la era de oro del Barcelona.
Liga Profesional
El conjunto de Alta Córdoba publicó en sus redes la llegada del ex director técnico de Huracán al club.
Homenaje a la diva
La diva no estaba conforme con cómo había quedado la obra de arte que hicieron para homenajearla en su ciudad natal.