En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Legisladores de Juntos por el Cambio solicitaron citar a la ministra de Salud ante la Cámara Baja para que precise los motivos del bajo porcentaje de aplicaciones de la segunda dosis de Sputnik V.
FOTO: La oposición pide explicaciones a Vizzotti.
Diputados de Juntos por el Cambio pidieron este martes que se cite a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para que informe ante la Cámara Baja los motivos de la "demora" y el "bajo" porcentaje de aplicaciones de la segunda dosis de la Sputnik V para finalizar el esquema del plan vacunatorio contra el coronavirus.
El diputado nacional Luis Petri y sus pares de bancada Alfredo Cornejo, Waldo Wolff, Álvaro de Lamadrid, Carla Piccolomini, Omar de Marchi y Héctor Stefani presentaron un proyecto de resolución para solicitar que Vizzotti explique las causas por "la demora" para que las personas vacunadas reciban la segunda dosis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en la provincia
/Fin Código Embebido/
Los legisladores remarcaron en la convocatoria "la urgencia de los problemas y la responsabilidad" que tienen los funcionarios del Poder Ejecutivo, como "encargados de la gestión de esta catástrofe", y consideraron la necesidad de poner en marcha "la interpelación que permite realizar el artículo 71 de nuestra ley fundamental".
"Muchas personas que se han aplicado la primera dosis de Sputnik V, no saben cuándo podrán aplicarse la segunda dosis, en algunos casos vencieron o están próximos a vencer los 90 días que estableció el Gobierno para completar el esquema de vacunación", expresaron en uno de los fundamentos de la iniciativa.
Al respecto, puntualizaron que "solamente una de cada cuatro personas que han iniciado un esquema de vacunación (1 dosis) lo ha completado con la segunda", cifras que según se plasmó "no se observan prácticamente en ninguno de los países comparables al nuestro, donde en general uno o más de cada dos vacunados con una dosis ya está inmunizado con las dos".
Además, los legisladores manifestaron que el llamado de la funcionaria del área sanitaria se da ante "los graves problemas de aprovisionamiento", y plantearon que el accionar del gobierno "ha venido a sumar escandalosas irregularidades", aludiendo al caso de corrupción del "vacunatorio VIP".
"El rechazo de vacunas Pfizer y el pedido a Covax por muchas dosis menos que las que eran posibles solicitar" también forma parte de los reclamos plasmados por los legisladores en la iniciativa.
En otro ítem del proyecto se sostiene que "la demora se ha traducido en una proporción muy baja del porcentaje de población con inmunización completa (7,4%, en el puesto 92 a nivel mundial) respecto al porcentaje de población total con al menos una dosis (28,74%, en el puesto 73 a nivel mundial)".
Respecto a la Sputnik V se explicó que hasta este martes "del total de 9.415.745 dosis de recibidas, sólo se habían enviado 1.540.160 (16,4%) del segundo componente".
"Es decir, el país ha recibido una dosis del componente 2 por cada 5 del componente 1", agregaron los diputados.
En cuanto a las aplicaciones, se informó que "del total de 8.050.824 dosis, solamente 1.075.705 (13,4%) son del componente 2, lo que significa que de las 6.975.119 de personas vacunadas con la primera dosis, 5.899.414, o aproximadamente cinco de cada seis, esperan aún su segunda dosis".
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Fue en un acto en La Plata, que compartió con Axel Kicillof. Dijo que, con la pandemia, se terminó integrando “a las patadas y a la fuerza”. “Las prepagas no saben dónde colocar a la gente”, afirmó.
Segunda ola de coronavirus
La vicepresidenta se refirió de ese modo a las discusiones que se dan en torno a la pandemia de Covid-19. "Que podamos llegar a un acuerdo básico mínimo", dijo desde La Plata.
Pasó en la TV
El diputado de Juntos por el Cambio y el legislador porteño del Frente de Todos discutieron con chicanas y gritos por el manejo del Gobierno de la pandemia y la campaña de vacunación.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.