Política y Economía

Polémica

Para Soria, es "injustificado" que los jueces no paguen Ganancias

Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos remarcó que el Congreso Nacional se encuentra ante una oportunidad "histórica" de revertir la situación.

25/10/2022 | 16:29

Redacción Cadena 3

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, calificó este martes como "injustificada" la acción de los magistrados por evitar el ingreso al régimen tributario del Impuesto a las Ganancias.

Además, remarcó que el Congreso Nacional se encuentra ante una oportunidad "histórica" de revertir la situación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos ante una oportunidad histórica de revertir una injusticia de más de 90 años. Tiene que ver con la tergiversación de las remuneraciones. Los constituyentes (de la constitución de hace más de 170 años) buscaban proteger el salario de los jueces para que los otros poderes no impongan medidas arbitrarias y los dejaran sin sueldos, presionándolos de manera económica", argumentó Soria.

En diálogo con Que la gente crea, el programa conducido por Diego Schurman en AM 990, el líder de la cartera judicial afirmó que "en todo el mundo los jueces pagan el impuesto a las ganancias, salvo en la Argentina", y agregó: "Es injustificado que no quieran pagar". El oficialismo consiguió esta tarde un ajustado quórum y la Cámara de Diputados sesiona con eje en el proyecto de Presupuesto 2023.

Se espera una sesión maratónica de más de 20 horas que terminará el miércoles por la mañana. La votación en general sería cerca de las 5 horas de este miércoles y luego comenzará el debate artículo por artículo, donde la discusión sobre la incorporación de todos los jueces al régimen del Impuesto a las Ganancias se llevará todas las miradas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, Soria fue consultado sobre el panorama político dentro de su espacio, el Frente de Todos, de cara a las elecciones presidenciales del próximo año y sostuvo que "falta mucho".

"Estoy las 24 horas pensando en mejorar día a día la gestiones de nuestro gobierno. Falta mucho para el año que viene. Lógicamente, trabajamos para que al Gobierno le vaya bien y tengamos peronismo para muchos años más", añadió.

En la misma línea, el ministro coincidió con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre las candidaturas y opinó de las PASO: "Por suerte han dejado de ser un monopolio de los políticos y los que deciden son las personas, el pueblo. Si haces las cosas mal te vas a tu casa. También creo que las paso se han desvirtuado bastante".

Te puede interesar

Audio

Polémica

Así lo afirma el abogado constitucionalista Diego Armesto con respecto a la posible aprobación de esta norma dentro del presupuesto.

Presupuesto 2023

Una delegación de la Asociación de Magistrados se reunió este lunes con los cuatro ministros del máximo tribunal del país. Este miércoles tendrán un encuentro con Cristina Kirchner.  

Presupuesto 2023

La vicepresidenta aceptó el pedido de la Asociación de Magistrados luego de la iniciativa oficialista para incluir a todo el Poder Judicial en el pago del impuesto.

Audio

Polémica

El Secretario de los judiciales salió con los tapones de punta contra el diputado Casaretto y dijo: “No nos van a meter la mano en el bolsillo”. Además adelantó un paro del sector para el martes 25 de octubre.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba. 

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

Investigación judicial

La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.