En Vivo
Política y Economía
Polémicas declaraciones
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
FOTO: Milagro Sala volvió a reclamar por su liberación.
"El Gobierno nacional, antes de seguir trabajando o seguir haciendo acuerdos políticos, debe hacer acuerdos para liberarnos a nosotros", sostuvo Sala en declaraciones televisivas, al tiempo que pidió soluciones "políticas" para su situación.
En este sentido, remarcó que "tienen que hacer que se respeten las leyes de las provincia" porque "la Justicia no está funcionando democráticamente", y agregó: "No puede ser que después de cinco años y dos extensiones de la prisión preventiva, el Tribunal de Justicia de Jujuy no nos otorgue la libertad a los compañeros detenidos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Me detuvieron sin orden judicial. No tenemos condena firme. Tenemos que estar en libertad, queremos que alguien haga respetar la constitución de Jujuy", subrayó Sala e insistió: "Pedimos que el Gobierno de la Nación tome los recaudos suficientes para ver cómo se soluciona esto".
La dirigente sostuvo que a ella y otros dirigentes de la Tupac Amaru los "humillaron" como también a sus "familias, a la militancia y a los argentinos", y consideró que "viviendo en un gobierno nacional y popular, no se puede seguir así".
Además, aclaró que no habla con el presidente Alberto Fernández "para no comprometerlo" y comparó su situación judicial con la del ex vicepresidente Amado Boudou y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Este sábado, distintas agrupaciones kirchneristas encabezadas por La Cámpora se concentrarán en el cruce de la avenida 9 de Julio y Alsina y marcharán desde allí hacia la puerta de los tribunales de la calle Talcahuano bajo la consigna "Milagro Sala, 5 años presa política".
El secretario general de la agrupación kirchnerista y ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, fue uno de los dirigentes que difundió el llamado a la movilización a través de la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
La Corte que la corte. pic.twitter.com/tsfNfy4BOs
— Andrés Larroque (@larroqueandres) January 14, 2021
/Fin Código Embebido/
El kirchnerismo ya había reclamado la ex carcelación de Sala días atrás con una carta abierta firmada por funcionarios, dirigentes políticos y sociales de ese espacio que consideran que la líder de la Tupac Amaru es víctima de una "persecución política, judicial y mediática".
Bajo el título "Por una democracia sin presas y presos políticos", la carta señala como "autores políticos, intelectuales y judiciales" de la situación de Sala al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
La misiva fue firmada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak y el líder de la CTEP y el Frente Patria Grande, Juan Grabois, entre otros.
Sala fue detenida el 16 de enero de 2016 con prisión preventiva por una serie de acusaciones y en diciembre de ese año fue condenada a tres años de prisión en suspenso bajo el cargo de "instigación de daños agravados", durante un "escrache" contra Morales.
En junio de 2017 la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena y tras un planteo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Justicia jujeña le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras pedido de Zaffaroni
/Fin Código Embebido/
En diciembre de ese año, la Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo tras argumentar que existía riesgo de "obstaculización" del proceso, al tiempo que ordenó que se cumpla con el dictamen de la ?CIDH sobre el arresto domiciliario.
Dos años después, en enero de 2019 la Corte dejó firme la condena de la dirigente, que poco después recibió otra condena, en primera instancia, a 13 años de prisión por los delitos de "fraude a la administración pública y extorsión en concurso real por el desvío de fondos de 60 millones de pesos" destinados a la construcción de viviendas.
Te puede interesar
Aunque advirtieron que desde el Gobierno no recibieron ningún llamado, el sector puso fin a la medida de fuerza luego de que se suspendieran las restricciones para la comercialización del maíz.
El ministro de Agricultura y las entidades de la cadena agroindustrial arribaron a un acuerdo para dejar sin efecto el límite de venta de 30 mil toneladas diarias.
El diputado nacional dijo que es “inadmisible que en tiempos de democracia se pretenda avanzar en esa dirección” y que "no son presos políticos sino políticos presos por hechos de corrupción".
El texto incluye a un ministro y a otros dirigentes del Gobierno. También la firman políticos de la región y miembros del Frente de Todos. Reclaman “la libertad de Amado Boudou y de todos los presos y presas políticas”.
Lo último de Política y Economía
Jefe de Estado viajó con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens.
La asociación que los agrupa a nivel nacional expresó, en un comunicado, su “profunda preocupación” por los "niveles de violencia simbólica institucional sin precedentes".
El analista económico, Salvador Di Stéfano, explicó a Cadena 3 que la actividad se activará por completo una vez que haya inmunidad en la sociedad. Además, aseguró que habrá un país "dividido".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El cantante dio detalles a Cadena 3 de su nuevo disco. Afirmó que "estará marcado por las vivencias que dejó la pandemia". Escuchá cómo la experiencia lo cambió.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El tenista francés perdió ante el argentino Francisco Cerúndolo, de 22 años. Se indignó con el umpire en varias oportunidades y lo mostró en la cancha. Video.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La actriz tuvo que ser hospitalizada este miércoles en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Palermo, luego de que se le detectara una bacteria que habría complicado su cuadro de salud.