En Vivo
Política y Economía
Homenaje al político
El intendente de Córdoba asistió a la misa en honor al primer aniversario del fallecimiento del ex gobernador. Sostuvo que, si viviera, el ex mandatario provincial "estaría adelante de la campaña".
AUDIO: Mestre aseguró que De la Sota dejó el legado del diálogo
El intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, habló con la prensa antes de la misa en honor al primer aniversario del fallecimiento de José Manuel De la Sota y destacó el legado de "diálogo" que le dejó a los argentinos.
"Como siempre lo manifesté, con De la Sota nos unía la posibilidad de dialogar sinceramente y creo que eso es símbolo que dejó y hoy venimos a reconocer en el aniversario de su desaparición física", declaró.
Aseguró que la capacidad de diálogo la tenía "con los cordobeses, argentinos y con los intendentes". "Siempre con la misma herramienta, y eso es muy bueno y lo que necesita Argentina", agregó.
Para el intendente radical, "no hay dudas que De la Sota seguramente estaría hoy llevando adelante una campaña política, si no hubiese sucedido la tragedia".
Negó una reunión programada con el candidato presidencial Alberto Fernández, pero aseguró que de ser necesario "como aprendió del ex gobernador, podría dialogar y construir una Argentina entre todos".
Ramón Mestre y De la Sota compartieron mandatos entre 2011 y 2015 como intendente y gobernador, respectivamente.
Informe de María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Los taxistas tienen un monopolio. Los concejales hicieron sólo cambios cosméticos. El Estado municipal regula el sistema, no el Código Civil. Los choferes de Uber no son empleados de Uber.
Alejandra Adzich, abogada que representa a los remiseros, dijo a Cadena 3 que "la Municipalidad ya tiene esta herramienta para salir y controlar y decir que algo que es ilegal no puede funcionar en la ciudad de Córdoba".
Fue en una colmada Catedral de Córdoba. Las hijas del ex gobernador y Schiaretti encabezaron la ceremonia. Estuvieron el candidato presidencial Alberto Fernández y Sergio Massa, entre muchos dirigentes.
El candidato a diputado del Frente de Todos definió al ex gobernador de Córdoba como "uno de los grandes dirigentes que parió la democracia". Estuvo acompañado de Alberto Fernández y Carlos Caserio.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".