En Vivo
Política y Economía
Relaciones bilaterales
El mandatario brasileño fue recibido por el canciller. También estaba el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, entre otras autoridades.
FOTO: Lula junto al Canciller argentino Santiago Cafiero.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llegó esta noche a Buenos Aires y fue recibido en el Aeroparque Metropolitano por el canciller Santiago Cafiero.
El avión de la Fuerza Aérea Brasileña que trasladó a Lula aterrizó poco después de las 21 y alrededor de las 21.20 el mandatario brasileño descendió por la escalerilla de la nave.
Junto a Cafiero estaba el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, entre otras autoridades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cooperación sudamericana
/Fin Código Embebido/
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó a la Argentina este domingo, en una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales y encuentros con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, además de su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que marca el regreso del vecino país a ese foro.
El canciller Santiago Cafiero recibió hoy a las 21 en la Aeroestación Militar del Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires, al presidente de Brasil, quien arribó en un vuelo especial acompañado por una nutrida comitiva para participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Tendrá un gran programa por delante", adelantó a Télam el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien estuvo presente cuando llegó el mandatario.
"Mañana (por el lunes) tendrá una agenda muy activa, con una declaración conjunta que señala todos los objetivos para esta nueva etapa de relanzamiento y fortalecimiento de la alianza estratégica", explicó el diplomático y político argentino.
Fernández y Lula confirmaron que avanzan en la creación de una "moneda sudamericana común" en el marco de la "alianza bilateral"; reivindicaron "la paz y la democracia" y condenaron el "extremismo antidemocrático y la violencia política" en la región.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los mandatarios publicaron un texto conjunto en el dominical Perfil, en el cual indicaron que decidieron "avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa".
E instaron a "simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales" para, así, "superar las barreras" en los intercambios.
El vuelo que traerá a Lula llegará a la aerostación militar del aeroparque Jorge Newbery, donde lo esperará el canciller Santiago Cafiero, según informó el Palacio San Martín.
Su agenda, como adelantó Scioli, estará a tope, con eje en sendos encuentros con el presidente Fernández y la vicepresidenta Fernández de Kirchner, según confirmaron a esta agencia fuentes del Ejecutivo y del Legislativo.
El otro punto alto será el regreso de Brasil a la Celac, que había abandonado por decisión del anterior mandatario, Jair Bolsonaro.
En lo que será su primera visita oficial al país desde su vuelta al Palacio del Planalto, Lula iniciará sus actividades el lunes a las 10.30 con la tradicional ofrenda floral al monumento a José de San Martín, en la plaza homónima ubicada en la zona de Retiro, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno, donde mantendrá una reunión con el Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tras la reunión bilateral, en el Salón Blanco, ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.
Posteriormente, Fernández y Lula realizarán una declaración a la prensa sobre los lineamientos básicos de los acuerdos suscriptos y la declaración conjunta.
Luego de compartir un almuerzo con ambas comitivas en el Salón Eva Perón, a las 15, ambos jefes de Estado participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, para más tarde ser parte de una actividad con representantes de diferentes organismos de derechos humanos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según indica el cronograma oficial, a partir de las 19 los mandatarios se dirigirán al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña y se inaugurará la muestra fotográfica: "Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo" de Ricardo Stucker.
También habrá un encuentro en el Senado con Cristina Kirchner, confirmaron fuentes parlamentarias.
En tanto, el martes a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás jefes de Estado, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la Celac, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton de Retiro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Relaciones bilaterales
El embajador argentino en Brasil habló con Cadena 3 previo a la Cumbre de la Celac, a la que asistirá Lula Da Silva, quien recientemente asumió su tercer mandato como presidente del país vecino.
Alianza Latinoamericana
El presidente y el ministro de Economía de la Nación analizaron los detalles del convenio de integración económico y energético con el país vecino.
Cumbre de la CELAC
La líder del PRO acusó al mandatario venezolano de tener vínculos con el narcotráfico. "Voy a presentar una alerta, ya que hay un pedido de captura por la participación en el Cartel de los Soles".
Cumbre de la CELAC
El expresidente criticó al Gobierno y afirmó que la "inmensa mayoría de los argentinos" siente vergüenza por la llegada del mandatario venezolano al país.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Estudio Federal
El artista se presenta este miércoles en Salta por los 70 años de Pena Boliche Balderrama, lugar que es considerado un templo del folclore salteño, y habló de todo con Cadena 3.