En Vivo
Política y Economía
Cooperación sudamericana
Daniel Filmus y su par de Brasil, Luciana Barbosa de Oliveira Santos documentarán este lunes el pacto. También se considerarán las ciencias del mar, la Antártida, transición energética, medio ambiente y tecnologías de la comunicación.
FOTO: Filmus encabezará la firma del acuerdo con Brasil (Foto:A24)
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par de Brasil, Luciana Barbosa de Oliveira Santos, firmarán mañana acuerdos de cooperación en biotecnología, investigación nuclear, ciencias del mar y la Antártida, así como transición energética y medio ambiente, tecnologías de información y la comunicación, nanotecnología, y ciencia oceánica, se informó hoy oficialmente.
Los acuerdos serán rubricados en el marco de la visita oficial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que llega hoy al país para mantener una reunión bilateral con el presidente Alberto Fernández, y participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de la cual Argentina es sede.
/Inicio Código Embebido/
Dos pueblos hermanos vuelven a encontrarse ??????????
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 22, 2023
"Relanzamiento de la alianza estratégica entre Argentina y Brasil", artículo publicado en conjunto por los presidentes @alferdez y @LulaOficial, que se encontrarán mañana en Casa Rosada ??https://t.co/W9EfiNl28V pic.twitter.com/PFvXA0sjWP
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, Argentina y Brasil relanzarán el Programa Binacional en Ciencia, Tecnología e Innovación y firmarán un Memorando de entendimiento en Cooperación Científica en Ciencia Oceánica.
Por la tarde, Filmus, y Barbosa de Oliveira Santos, mantendrán una reunión en el Polo Científico Tecnológico, en la que conversarán sobre temas prioritarios de cooperación entre Argentina y Brasil, y fijarán la fecha de la próxima reunión de la Comisión Mixta.
El Programa Binacional Brasileño-Argentino en Ciencia, Tecnología e Innovación, enmarcado en acuerdos anteriores de los años 1980 y 2003, tiene como objetivo profundizar un plan de acción para el próximo bienio, que fortalezca las bases de la cooperación en áreas prioritarias en materia de ciencia, tecnología e innovación entre ambos países, señalaron.
/Inicio Código Embebido/
Buenas noticias para nuestra región!??
— ArgenBio (@argenbiooficial) October 24, 2022
Argentina y Brasil firmaron un acuerdo para cooperar en los temas de bioseguridad de la biotecnología moderna, especialmente en la evaluación de riesgo de los #OGM#biotecnologia #ciencia #agricultura
??https://t.co/Mx5KHuKfQQ pic.twitter.com/cMxJUauDGX
/Fin Código Embebido/
La cooperación biotecnológica, indicaron, tiene como objetivo la formación de recursos humanos a través de proyectos de investigación conjunta y en la promoción del desarrollo de biotecnología industrial, en el marco del Centro Latinoamericano de Biotecnología (Cabbio).
Los acuerdos también comprenden el desarrollo y puesta en marcha de un Satélite Meteorológico Regional para potenciar la soberanía regional en esta temática, el uso de bases de lanzamiento de satélites en Brasil y Argentina y la Misión SABIA-Mar.
La investigación nuclear abarca las visitas al Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10, ubicado en el Centro Atómico Ezeiza (provincia de Buenos Aires) y al reactor Carem localizado en la Ciudad de Lima (Provincia de Buenos Aires), y reuniones con la empresa Investigación Aplicada (Invap).
También se proponen avanzar en una misión conjunta a las bases de la Antártida y profundizar la cooperación en temas oceánicos a través de Pampa Azul por Argentina y Ciencia en el Mar, por Brasil, y el fortalecimiento del Pacto Trinacional de la Selva Atlántica, y propiciar avances para la cooperación en materias de hidrógeno, litio y electromovilidad.
Además, potenciar el trabajo conjunto en el proyecto regional de impulso a la investigación en biodiversidad en la región del Gran Chaco/Amazonia, y avanzar en una estrategia conjunta en inteligencia artificial, la cooperación en materia de vigilancia epidemiológica fronteriza y potenciar la cooperación a través de proyectos de investigación conjunta en el marco del Centro Argentino-Brasileño de Nanotecnología.
En tanto, el Memorando de entendimiento en Cooperación Científica en Ciencia Oceánica tendrá una duración de cinco años, con renovación automática, subrayaron.
Incluye proyectos y estudios conjuntos de investigación en el ámbito de las ciencias oceánicas y el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías en campos relacionados con el medio ambiente, como energías renovables, tratamiento y procesamiento de residuos, nuevos materiales de construcción y otros de interés común.
Además, la promoción de la formación profesional de especialistas, personal científico, técnico y logístico, incluyendo actividades de educación y sensibilización, y el intercambio de información sobre las leyes y reglamentaciones nacionales, y sobre las operaciones/actividades llevadas a cabo por las Partes en las instalaciones científicas en aguas jurisdiccionales.
Te puede interesar
Relaciones bilaterales
El mandatario brasileño fue recibido por el canciller. También estaba el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, entre otras autoridades.
Cumbre de la CELAC
La líder del PRO acusó al mandatario venezolano de tener vínculos con el narcotráfico. "Voy a presentar una alerta, ya que hay un pedido de captura por la participación en el Cartel de los Soles".
Crisis económica
Sergio Massa confirmó la iniciativa al diario británico Financial Times. La moneda se llamaría "Sur". El trabajo preparatorio se haría en el marco de la cumbre de la Celac.
Relaciones bilaterales
El embajador argentino en Brasil habló con Cadena 3 previo a la Cumbre de la Celac, a la que asistirá Lula Da Silva, quien recientemente asumió su tercer mandato como presidente del país vecino.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Entre las localidades con más votantes que eligen intendentes, jefe comunal y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, La Calera y Capilla del Monte, entre otras. El detalle.
Elecciones 2023
Las elecciones municipales se desarrollarán el 23 de julio. Se elige: intendente, vice intendente, 31 concejales titulares, suplentes, y tribunos de cuentas.
Elecciones 2023
El titular del bloque de JxC local trabajará con Miryam Prunotto (también radical), quien comparte la fórmula para competir por la gobernación con Martín Llaryora en las elecciones del 25 de junio.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.
Elecciones 2023
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la posibilidad de sumar al gobernador de Córdoba al oficialismo: "Me gusta un peronismo que se amplíe".
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Oportunidad
En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Ahora
Elecciones 2023
Entre las localidades con más votantes que eligen intendentes, jefe comunal y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, La Calera y Capilla del Monte, entre otras. El detalle.
Violencia machista
Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.
Elecciones 2023
La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. "Hablar con Schiaretti es poner una bomba en la campaña en Córdoba", dijo Patricia Bullrich.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.
Tragedia en el fúbol
El encuentro fue detenido a los 26 minutos del primer tiempo, por la caída de un simpatizante de la Sívori Alta a la Sívori Baja. El hombre falleció producto del impacto e investigan las causas.
Elecciones 2023
Las elecciones municipales se desarrollarán el 23 de julio. Se elige: intendente, vice intendente, 31 concejales titulares, suplentes, y tribunos de cuentas.
Elecciones 2023
El titular del bloque de JxC local trabajará con Miryam Prunotto (también radical), quien comparte la fórmula para competir por la gobernación con Martín Llaryora en las elecciones del 25 de junio.
Liga Profesional
Lo confirmó a Cadena 3 el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto. "No nos gusta romper proyectos, pero en el fútbol, los resultados mandan", explicó el mandatario albirrojo.