Internacionales

Crisis política

Revuelo en Perú por la represión a manifestantes en una universidad de Lima

El Gobierno de Dina Boluarte enfrenta nuevas críticas en el marco de la represión de más de un mes de protestas que ya han dejado más de 50 muertos. 

22/01/2023 | 16:37

Redacción Cadena 3

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte enfrentó nuevas críticas luego de que cientos de policías irrumpieran en una universidad de Lima y detuvieran a unos 200 manifestantes en el marco de la represión de más de un mes de protestas que ya han dejado decenas de muertos.

La congresista de centro y ex ministra de Educación Flor Pablo solicitó formalmente la comparecencia al Congreso del primer ministro, Alberto Otárola, y del ministro del Interior, Vicente Romero, por el asalto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm), así como el de la rectora de la casa de estudios, Jeri Ramón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Video gentileza: Twitter DW en Español.

Además, la organización no gubernamental Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) demandó al ministro Romero y al jefe de la Policía Nacional de Perú (PNP), Raúl Alfaro Alvarado, presentó un recurso de hábeas corpus por los detenidos y denunció un "abuso de poder" del Gobierno y de la Policía por el ingreso al recinto universitario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Unos 400 policías antidisturbios apoyados por fuerzas especiales irrumpieron el sábado con tanquetas tumbando una de las puertas de acceso a la Universidad de San Marcos y detuvieron a más de 200 personas.

Hubo disparos y lanzamiento de gas lacrimógeno pese a no encontrar resistencia, según testimonios recogidos por la prensa peruana.

En el lugar estaban alojadas desde la semana pasada, y con permiso para pasar una noche, delegaciones de manifestantes llegados desde distintas partes de Perú para participar en una denominada "Toma de Lima" en el marco de las protestas para exigir la renuncia de Boluarte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Colombia instó a examinar la actuación policial en Lima

El presidente Gustavo Petro, planteó la necesidad de convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en respuesta a la irrupción policial en la Universidad de San Marcos.

"Allanar universidades. Gritar ¡Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú", tuiteó Petro, junto a un video que muestra cómo policías armados abren por la fuerza las puertas del predio de la universidad e ingresan acompañados de tanques.

En respuesta, el presidente del Consejo de Ministros peruano, Alberto Otárola, recomendó a Petro ocuparse de sus asuntos.

"Ocúpese de sus asuntos señor Gustavo Petro", le recomendó Otárola, según la agencia de noticias Europa Press.

El "Consejo Permanente de OEA también podría examinar masacres ocurridas durante su Gobierno. La última en el Putumayo. Gobierne para los suyos, asista a las víctimas, mejore sus universidades", tuiteó Otárola.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Tensión

El distrito ingresó este sábado en un paro por tiempo indefinido, en medio de las manifestaciones e incidentes contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.

Tensión máxima en Perú

El conflicto social y político que comenzó a inicios de diciembre ha dejado 44 muertos. Además se registran 378 detenidos.

"La toma de Lima"

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los enfrentamientos con las fuerzas del orden marcan la peor violencia que vio Perú en más de dos décadas.

Audio

Política Internacional

Así lo cuenta a Cadena 3 Rosario, Paolo Venza, periodista y editor del Diario Gestión quien sintetiza los reclamos de la población peruana.

Lo último de Internacionales

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.