En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El alza, la menor registrada en 14 meses, fue consecuencia del aumento del 2,3% en los productos nacionales y del 1,6% en los importados.
FOTO: Los precios mayoristas subieron un 2,2% en julio
Los precios mayoristas aumentaron 2,2% en julio último, por debajo de la inflación que fue del 3% en ese mes, informó el Indec.
Se trató de la menor alza de los mayoristas en 14 meses, de acuerdo con la estadística oficial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Precios por las nubes
/Fin Código Embebido/
En los primeros siete meses del año acumulan una suba del 32,7%, por encima de la inflación del 29,1% en ese período.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registra en los últimos doce meses un incremento del 63%, doce puntos porcentuales por encima del costo de vida, que fue del 51,8%.
El alza de julio fue consecuencia de la suba de 2,3% en los productos nacionales y del 1,6% en importados.
En ese mes, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) subió 2,1%.
Y el de Precios Básicos del Productor (IPP) avanzó 2% en el mismo período.
En el aumento del IPIB en julio impactaron la suba del 2,2% en los productos nacionales y del 1,6% en los importados.
El nivel general del IPP aumentó en el séptimo mes del año por la suba del 1,1% en productos primarios y 2,4% en manufacturados y la energía eléctrica.
El alza de julio de los tres indicadores de precios mayoristas se ubicó por debajo de la inflación minorista del mes del 3%.
En los primeros siete meses del año el indicador del IPIB registra un aumento del 31,1% y del 63,9% en los últimos doce meses.
El indicador del IPP registra desde diciembre pasado un incremento del 30,7%, y desde julio del año anterior un 65,8%.
La variación anual del IPP y del IPIB se ubica por encima de la de la inflación del mismo período del 29,1%.
En la comparación interanual, ambos indicadores se ubican entre 13 y 15 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 51,8%.
Los productos que más aumentaron de precio en julio fueron los de muebles y otros productos industriales, con un alza del 8,6%, insumos para la construcción 7,7%, artículos de cuero, marroquinería y calzado 6,2%, productos de madera excepto muebles 4,1%, y pesqueros 4,6%.
En la comparación interanual, casi la totalidad de los productos registran alzas superiores a la de los precios minoristas, como en nacionales, del 63,3%; primarios 67%; agropecuarios 62,5%; petróleo crudo y gas 75%; insumos para la construcción 63,5%; y manufacturados y energía eléctrica 62,2%.
La mayor alza se registró en el rubro productos de madera - excepto muebles- con un alza del 112,9%.
Te puede interesar
Los precios por las nubes
Se trata de la más baja del 2021. En siete meses, pasó el objetivo del 29% anual previsto por el Gobierno. En los últimos doce meses acumuló 51,8%. La economista María Castiglioni atribuyó el dato a la emisión monetaria.
Datos del Indec
En el primer semestre del año el nivel de salarios acumuló un aumento del 22,8%. El índice de precios al consumidor de junio fue de 3,2%, mientras que en los primeros seis meses del año sumó 25,3%.
Los precios por las nubes
El Presidente cuestionó su "voracidad" y los exhortó a ser "solidarios" y pensar en los que "menos tienen". Admitió que la inflación sigue siendo un "problema" en el que el Gobierno trabaja.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Juan Schiaretti y Luis Juez se expresaron en diálogo con Cadena 3 tras los dichos del ministro del Interior de la Nación.
Ayuda social
Desde Desarrollo social de la provincia confirman que cada vez son más los lugares a los que asiste con bolsones de comida.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3 habló sobre los objetivos del ministro de Economía en Asia. "Los dos ejes son el fortalecimiento de reservas y el monitoreo de inversiones actuales y futuras", señaló.
Escasez de reservas
El ministro de Transporte dio detalles de la gira que están llevando a cabo en suelo oriental. Buscan financiación para material rodante y el país firmará el convenio de la “Ruta de la Seda”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Justicia de Córdoba
Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
Juan Schiaretti y Luis Juez se expresaron en diálogo con Cadena 3 tras los dichos del ministro del Interior de la Nación.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
La Mesa de Café
María Blanca Irigoyen fue electa en Barcenilla de Piélagos, un pequeño poblado de Cantabria. "Estoy muy involucrada en el pueblo; es un orgullo y una gran responsabilidad", dijo en Cadena 3.
Universo Jiménez
En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.
Universo Jiménez
"El Mandamás" habló con Cadena 3 luego de la presentación de la grilla del Festival de Cuarteto, que se hizo en el Museo Bar junto a algunos de los artistas que participarán del evento.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
¿Peligra su llegada?
El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.
Viral en redes
Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.