En Vivo
Política y Economía
Precio histórico
Este jueves, el precio de la tonelada trepó a US$ 652,21 superando el valor de US$ 650,74 alcanzado en septiembre de 2012.
FOTO: La soja marcó un nuevo récord en la Bolsa de Chicago
La soja marcó un nuevo récord de precio en la Bolsa de Chicago. Al mediodía de este jueves, y aún faltando media jornada para finalizar la rueda diaria de cotizaciones, la tonelada cotizaba a US$652,21.
El aumento de US$13,04 le permitió superar los US$650,74 que cotizó al cierre de la jornada del 4 de septiembre de 2012.
No obstante el precio récord, y dadas las retenciones del 33% y la brecha cambiaria, el beneficio para los bolsillos de los productores agropecuarios es del 40% del valor internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórica venta
/Fin Código Embebido/
Hay gran expectativa respecto al cierre de la jornada, dado el antecedente de que, si bien el 4 de septiembre de 2012 se cerró con la marca histórica de US$650,74 la tonelada, en un momento de esa jornada llegó a tocar los 659,46 dólares.
Según un informe de Granar, "los precios de la soja se negocian en alza por cuarta rueda consecutiva en Chicago y la posición julio supera, de momento, la mayor marca histórica de 650,74 dólares que databa del 4 de septiembre de 2012".
“Las subas se fundamentan en la expectativa de los operadores en ver mañana un nuevo ajuste de las existencias finales estadounidenses 2021/2022 en el informe mensual del USDA. Esta posibilidad la sustentan en las buenas ventas de las semanas precedentes y en la ralentización de las exportaciones de Brasil”, argumentan.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La racha a la suba se mantiene así por segunda jornada consecutiva. La divisa estadounidense alcanzó en el mercado paralelo su cotización más alta desde febrero pasado.
Declaración y polémica
El presidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario criticó los dichos del empresario Federico Braun y puso el foco en rol de la industria de alimentos.
Iniciativa del kirchnerismo
La entidad calificó la iniciativa oficialista como otro impuesto “temporal” que genera "desconfianza y perjudica al sector productivo". Piden una reforma tributaria que alivie a los contribuyentes. El comunicado.
Cambio de autoridades
Como vicepresidente 1 fue elegido el Lic. Raúl Hermida y como vicepresidente 2 la Lic. Diana Mondino. En tanto que, el Cr. John Walker será el tesorero.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Cancillería
Referentes de Juntos por el Cambio criticaron al canciller por el insólito error al recibir al embajador suizo días atrás. "Una falta de respeto inaceptable", dijo López Murphy.
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Te puede interesar
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Cancillería
Referentes de Juntos por el Cambio criticaron al canciller por el insólito error al recibir al embajador suizo días atrás. "Una falta de respeto inaceptable", dijo López Murphy.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.