Charlas de verano
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Charlas de verano
Precio histórico
Este jueves, el precio de la tonelada trepó a US$ 652,21 superando el valor de US$ 650,74 alcanzado en septiembre de 2012.
FOTO: La soja marcó un nuevo récord en la Bolsa de Chicago
La soja marcó un nuevo récord de precio en la Bolsa de Chicago. Al mediodía de este jueves, y aún faltando media jornada para finalizar la rueda diaria de cotizaciones, la tonelada cotizaba a US$652,21.
El aumento de US$13,04 le permitió superar los US$650,74 que cotizó al cierre de la jornada del 4 de septiembre de 2012.
No obstante el precio récord, y dadas las retenciones del 33% y la brecha cambiaria, el beneficio para los bolsillos de los productores agropecuarios es del 40% del valor internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórica venta
/Fin Código Embebido/
Hay gran expectativa respecto al cierre de la jornada, dado el antecedente de que, si bien el 4 de septiembre de 2012 se cerró con la marca histórica de US$650,74 la tonelada, en un momento de esa jornada llegó a tocar los 659,46 dólares.
Según un informe de Granar, "los precios de la soja se negocian en alza por cuarta rueda consecutiva en Chicago y la posición julio supera, de momento, la mayor marca histórica de 650,74 dólares que databa del 4 de septiembre de 2012".
“Las subas se fundamentan en la expectativa de los operadores en ver mañana un nuevo ajuste de las existencias finales estadounidenses 2021/2022 en el informe mensual del USDA. Esta posibilidad la sustentan en las buenas ventas de las semanas precedentes y en la ralentización de las exportaciones de Brasil”, argumentan.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La racha a la suba se mantiene así por segunda jornada consecutiva. La divisa estadounidense alcanzó en el mercado paralelo su cotización más alta desde febrero pasado.
Declaración y polémica
El presidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario criticó los dichos del empresario Federico Braun y puso el foco en rol de la industria de alimentos.
Iniciativa del kirchnerismo
La entidad calificó la iniciativa oficialista como otro impuesto “temporal” que genera "desconfianza y perjudica al sector productivo". Piden una reforma tributaria que alivie a los contribuyentes. El comunicado.
Cambio de autoridades
Como vicepresidente 1 fue elegido el Lic. Raúl Hermida y como vicepresidente 2 la Lic. Diana Mondino. En tanto que, el Cr. John Walker será el tesorero.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).