En Vivo
Política y Economía
Polémica abierta
Los representantes de las provincias del espacio opositor no acompañan el reclamo que encabeza Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires.
FOTO: Foto: archivo.
La polémica por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires abrió un grieta dentro del frente Juntos por el Cambio, ya que los representantes de las provincias del espacio opositor no acompañan el reclamo que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El tema empezó días atrás cuando el Gobierno nacional anunció que emprendería el camino del traspaso de las líneas que circulan exclusivamente dentro del territorio porteño.
Ese traspaso no incluirá los subsidios por unos 14.600 millones de pesos que la Nación destina a los pasajes de esos ramales de colectivos, algo que la Ciudad rechaza y advierte que implicará la suba del valor del pasaje, incluso, a más de doble.
En medio de esa disputa, que el Gobierno de la Ciudad considera que es política y parte de su enfrentamiento en otros niveles con la Nación, aparece el precio de los pasajes en el interior, que es ampliamente superior a lo que se paga en Capital.
Por ejemplo, en ciudades como Rosario, Córdoba y Santa Fe, el colectivo cuesta en promedio unos $60.
En tanto, en las provincias gobernadas por radicales, como Jujuy, Corrientes y Mendoza, el valor de un pasaje es de $45, $60 y $35, respectivamente, superiores a los $18 que cuesta el pasaje mínimo en la Ciudad de Buenos Aires.
Ese detalle abrió una grieta dentro de Juntos por el Cambio, ya que las provincias no están dispuestas a acompañar a Rodríguez Larreta con su reclamo contra la Nación, ya que consideran que ha sido beneficiada durante años por subsidios mayores a los que recibieron los otros distritos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Declaraciones radiales
/Fin Código Embebido/
Según supo NA, el tema del traspaso surgió en el encuentro del jueves último en la localidad bonaerense de Olivos, y allí los gobernadores radiales no le dieron su respaldo al mandatario porteño.
En 2020, cuando la Nación recortó fondos de la coparticipación de la Ciudad, Juntos por el Cambio a nivel institucional acompañó a la administración de Rodríguez Larreta, quien pretendía obtener ese respaldo en esta ocasión.
Sin embargo, los referentes de las provincias no están dispuestos a dar la pelea junto al porteño en esta oportunidad.
Este viernes, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, advirtió que el distrito "no tiene los recursos económicos" necesarios para evitar que suba el valor de un viaje en colectivo si la Nación la quita los subsidios a 32 líneas que funcionan dentro de su jurisdicción.
El funcionario porteño afirmó, además, que aún no se sabe de cuánto será el valor del boleto en caso que se pierdan los subsidios de unos 14.600 millones de pesos, aunque se estima que podría superar los $40.
"Por supuesto que la Ciudad no tiene esos recursos económicos; además no los tiene porque nos han sacado la coparticipación hace menos de dos años", resaltó Miguel.
"Acá lo importante es que esas 32 líneas que circulan dentro de la Ciudad son competencia del Gobierno nacional y hasta tanto se realice cualquier traspaso siguen siendo del Gobierno; si el Gobierno, como pareciera, quiere aumentar las tarifas puede hacerlo, pero tiene que hacerse cargo de esa decisión", afirmó el jefe de Gabinete porteño, al hablar de quién tendrá que pagar el costo político de un aumento del boleto.
Te puede interesar
Encuentro de JxC
El presidente del bloque de Diputados de la UCR indicó a Cadena 3 que "hay incoherencias dentro del propio oficialismo" y criticó la gira presidencial por China.
Retiro en Olivos
Los referentes de Juntos por el Cambio unificaron posiciones tras las asperezas por las diferencias que causó la negociación del Gobierno con el organismo de crédito. "Nunca vamos a impulsar al default", dijo Bullrich.
Polémica abierta
Legisladores de la provincia llevarán un proyecto al Congreso para que los fondos nacionales de asistencia al servicio público incluyan tanto al AMBA como al interior del país. El detalle.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea habló con el jefe de Gobierno porteño y con el juez de la Corte Suprema sobre el plan que elaboran para el país.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Asume este miércoles
El ex comisario general de la provincia de Santa Fe nació en Casilda, en 1959. Según confirmó su ahora par, Marcos Corach, actualmente lo asesoraba en el Ministerio de Gestión Pública.
Crisis económica
El economista y empresario dijo a Cadena 3: "Uno no aumenta los precios porque quiere; lo hace porque no queda otra. Si tenés moneda sana y competencia, no podés hacerte el loco".
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.