En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El gobernador bonaerense dijo que se habilitarán desde el 2 de noviembre los locales en centros comerciales, talleres culturales, ampliación de la construcción privada y deportes al aire libre.
FOTO: Kicillof dijo que hay 15 distritos en los que podrían abrir las escuelas.
FOTO: Kicillof agradeció a los bonaerenses "por el enorme esfuerzo".
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que si durante la próxima semana los casos de Covid-19 se mantienen en baja en la provincia a partir del lunes 2 de noviembre se habilitarán los negocios en los centros comerciales, nuevos deportes al aire libre y la ampliación de la construcción privada.
"Si durante la próxima semana los casos siguen descendiendo, vamos a avanzar a una nueva etapa, en la que se van a permitir locales comerciales en centros comerciales, solo locales, no patios de comidas", explicó Kicillof.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En conferencia de prensa en La Plata, el mandatario provincial también detalló que se habilitarán "ensayos y asistencias de artistas a sus estudios; talleres culturales; ampliación de la construcción privada; y deportes al aire libre", señaló.
Sobre las clases, Kicillof dijo que hay 15 distritos que se encuentran en riesgo bajo y que están en condiciones de volver a las escuelas con actividades de revinculación, y explicó que el resto lo irá haciendo a medida que bajen los casos.
"Estamos buscando formas de volver a la presencialidad de a poco", indicó el mandatario provincial, aunque aclaró que será "muy cuidadoso".
El gobernador provincial recalcó que los casos de coronavirus registran "siete semanas consecutivas" de descenso.
En tanto, apuntó al ex presidente Mauricio Macri y a la oposición que -a su entender- "todavía no entendió que no es un año electoral".
"Hay parte de la oposición que todavía no entendió que no es un año electoral, es un año de pandemia y tenemos que hacer lo posible para mantenernos unidos", resaltó el mandatario bonaerense.
Sobre Macri, expresó: "Lo veo al ex presidente, con el daño que hizo, y suena raro que intenten darnos consejos".
"También lo digo por las peleas absolutamente absurdas en las que nos quieren hacer perder el tiempo. No es un momento para enfrentamientos inconducentes y tratar de sacar ventaja. No voy a caer en provocaciones", enfatizó.
Kicillof destacó "la solidaridad del pueblo" durante la pandemia y pidió no atender a quienes quieren que la ciudadanía "baje los brazos".
"La pandemia no terminó, pero lo primero que se observa es la solidaridad de nuestro pueblo. Algunos no los ven, o no lo quieren ver y nos quieren hacer bajar los brazos", subrayó, y completó: "Decían que la Provincia iba a sufrir un colapso", pero no pasó.
"Somos un pueblo que está resistiendo a una de las peores catástrofes de la historia y vamos a seguir resistiendo", agregó el gobernador.
Te puede interesar
El Presidente anunció que seguirán "en las mismas condiciones" de restricciones las ocho provincias y en el AMBA mientras que otras jurisdicciones con el nivel de casos controlado, pasarán a la etapa de "distanciamiento social". Los detalles.
Fue con respecto al mismo mes de 2019, informó el Indec. De todos modos, creció en comparación con julio de 2020 un 1,1%, la cuarta recuperación consecutiva.
Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof. Los visitantes deberán bajar la aplicación "Cuidar Verano" y completarla para viajar. No se pedirá hisopado negativo ni habrá actividades en espacios cerrados. El detalle.
El gobernador bonaerense dijo que "se está hablando con los intendentes, directivos y maestros" de esos lugares, ya que "es una tarea muy compleja y de mucho riesgo".
Lo último de Política y Economía
Violencia en Santa Fe
El titular de la cartera asistió al Salón de los Acuerdos, donde diputados y senadores recibieron datos sobre la ejecución de la anterior ley, que el gobierno provincial pretende volver a sancionar.
Conflicto mapuche
Andrés Costamagna, director de la entidad agropecuaria indicó a Cadena 3 que la movilización del próximo sábado en Mendoza contará con la presencia de productores. "Van a tener nuestro apoyo", dijo.
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Planes sociales
La ministra de Desarrollo Social apuntó contra Eduardo Belliboni y lo invitó a que movilice a los beneficiarios del Potenciar Trabajo a "validar la identidad" para que puedan acceder de forma transparente.
Desarrollo sustentable
Daniel Parodi, CEO de Volt Motors, contó a Cadena 3: "El auto se puede cargar en casa durante 8 o 6 horas y nos dará autonomía de 200 kilómetros".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.