Política y Economía

Citación en Diputados

Juicio político a la Corte: exfuncionarios macristas no fueron a declarar

La comisión inició una nueva audiencia sin la presencia del exministro de Justicia, Germán Garavano; del senador José Torello, exjefe de asesores de Presidencia, ni del prófugo Fabián Rodríguez Simón.

21/03/2023 | 15:54

Redacción Cadena 3

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados inició una nueva audiencia sin la presencia del exministro de Justicia de Juntos por el Cambio (JxC) Germán Garavano; del senador José Torello, exjefe de asesores de Presidencia, ni del prófugo Fabián Rodríguez Simón, exasesor judicial del expresidente Mauricio Macri, que habían sido citados por ese cuerpo en el marco del proceso contra la Corte Suprema.

Al iniciar la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos, FdT) precisó que los testimonios de esta nueva audiencia estaban vinculados con "una de las hipótesis relativa a la causa Muiña, y el posible acuerdo o encubrimiento entre la Corte Suprema y el entonces Gobierno de Macri de una política que cambie el paradigma para beneficiar a genocidas y represores".

Gaillard precisó que Garavano presentó una notificación, en la que manifestó la "imposibilidad de concurrir" a la reunión y pidió reprogramar la audiencia, al igual que el exviceministro de Justicia, Santiago Otamendi y Horacio Diez, Subprocurador del Tesoro de la Nación.

En cuanto a Rodríguez Simón, la diputada del FdT informó que el exfuncionario envió una nota a la comisión, donde expresa su situación particular por las cuáles está en Uruguay y en la que afirmó que "no tiene nada para aportar en la causa".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La citación está vinculada con el fallo del "2x1" en favor de genocidas condenados, dictado en 2017 por la Corte Suprema, una de las resoluciones por las cuáles son acusados los ministros del máximo tribunal.

Al iniciar la reunión, Gaillard informó además la ausencia de Torello, quien envió una nota desacreditando la potestad de la comisión para citarlo y dijo que el senador "tiene la obligación de concurrir".

"No lo estamos convocando en calidad de imputado sino de testigo", aclaró Gaillard y dijo que se le va a reiterar la citación y si volviera a ausentarse "se le va a elevar a la presidencia del Senado que tome las medidas pertinentes".

En su nota, Torello dijo que "la Cámara de Diputados carece de competencia para citarme a ser interrogado en razón de mi condición de Senador de la Nación, por lo que hago saber a la señora presidente (Carolina Gaillard) que no avalo ni admito interrogatorio alguno que menoscaben la inmunidad que protegen la función que ejerzo por mandato popular".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, sostuvo que Torello "es un senador de la Nación que tiene que decir la verdad y contraponer los hipotéticos fueros" y afirmó que "este es un juicio político, no penal".

A su turno, el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, expresó: "Acá hay que aplicar la doctrina impulsada por el legislador del PRO, Pablo Tonelli, al explicar que consiste en pedir al Senado "la dispensa de la inmunidad: una suspensión momentánea de la inmunidad funcional", al anticipar que plantearía esa medida más adelante en el transcurso de la reunión.

En el marco de esta nueva audiencia, también, se convocó a Juan Sebastián y Federico Morgenstern, de la vocalía del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz; y Gladys Cuervo y Zulema Chester, víctima e hija de una víctima de la dictadura en el Hospital Posadas, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos testimonios fueron solicitados en el marco del proceso que sustancia la comisión que analiza la conducta de los jueces de la Corte Horacio Rosatti (presidente), Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Desde la oposición, los diputados de JxC enviaron una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, donde advierten sobre supuestas irregularidades cometidas en el marco del proceso que se sigue en la comisión y denunciaron "hostigamiento" a los testigos que concurrieron a las audiencias.

En tanto, los periodistas Silvana Boschi e Ignacio Miri, todos en relación al fallo del ''2x1'' emitido por la Corte durante el Gobierno de JxC sobre el cumplimiento de las penas por parte de los autores de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, volverán a ser citados por el cuerpo en una nueva audiencia donde presten testimonio únicamente periodistas.

Te puede interesar

Judiciales

La ceremonia fue encabezada por el presidente del cuerpo, Daniel Erbetta y los ministros Falistocco, Spuler, Gutiérrez, Netri, Gastaldi. Tomó la palabra Erbetta. 

Ataque a la Justicia

El presidente de la Corte Suprema dijo que los integrantes del máximo tribunal no deben dejarse ganar “por la pasión, ni por la simpatía, ni por la antipatía”. Remarcó que los jueces expresan una “representación institucional”. 

Audio

Tensión con la Justicia

El diputado de ese espacio político, Juan Manuel López, dijo a Cadena 3 que el kirchnerismo usa “información ilegal” para presionar a los citados. Apuntó contra Leopoldo Moreau.  

Tensión con la Justicia

Es por su dictamen en la causa de los chats entre el ministro porteño en licencia, Marcelo D’Alessandro, y la mano derecha de Horacio Rosatti, Silvio Robles. La oposición denunció “irregularidades”, se retiró y luego volvió. 

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Polémica en el sur

El legislador de la provincia de Tierra del Fuego dialogó con Cadena 3 y fue cauto respecto a la polémica. “No es una realidad que se vaya a hacer un puerto”, dijo.  

Audio

Elecciones 2023

El pre candidato a presidente por el FIT habló con Cadena 3 sobre el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los recursos estratégicos, el derecho a la protesta y la irrupción de Milei. Escuchá.

Audio

Movimientos sospechosos

El dato más llamativo es la supuesta compra de un traje de 800.000 pesos con la tarjeta corporativa del vicepresidente segundo del Directorio del BN, José Miguel Ballesteros. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Interna en el oficialismo

Tras las advertencias de Cecilia Moreau, el propio Ministro de Economía le pidió a su gabinete "poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día" y "no meterse en el ruido político".

Tras más de un mes

Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban. 

Violencia en Rosario

Se conocieron este viernes, en la audiencia imputativa en la que quedó detenido uno de los dos hombres que iban en la moto desde la cual dispararon. Fue en Génova al 6300, a las 17.30 del martes.  

Celebrando nuestra música

Con 72 años, la carrera del “mandamás” atraviesa prácticamente toda la historia del género. En exclusivo para Cadena 3, “La Mona” repasa toda su trayectoria.

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.

Sentencia en Buenos Aires

Rubén García y Leandro Ecilape fueron encontrados culpables del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función o cargo". En tanto, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal fueron condenados por "tentativa de homicidio agravado".

Ataque en Francia

Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.