En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Investigan denuncias contra Javier Milei por una presunta venta de candidaturas

El fiscal Ramiro González determinará si cometieron algún delito. El candidato liberal aseguró que denunciará a quienes acusaron a su agrupación de dar candidaturas a cambio de una suma de dólares.

06/07/2023 | 10:15Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza.

El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González abrió este miércoles una investigación preliminar para determinar si el partido La Libertad Avanza (LLA) y su líder, el precandidato presidencial Javier Milei, cometieron algún delito, tras las denuncias públicas en su contra por la supuesta venta de candidaturas, entre otras acusaciones, informaron fuentes judiciales.

Dada la "gravedad institucional" de las denuncias conocidas en los últimos días, el fiscal ordenó la formación de una instrucción preliminar, "a fin de determinar si los sucesos recopilados infringen la normativa que regula el proceso electoral", según las mismas fuentes.

En ese contexto, el fiscal convocó a prestar declaración testimonial el próximo martes al exintegrante de ese partido, el abogado Carlos Maslatón; a la legisladora porteña Rebeca Fleitas, a la exmilitante del partido liberal Mila Zurbriggen y al empresario Juan Carlos Blumberg, quienes realizaron denuncias públicas contra Milei y su coalición, como la supuesta venta de candidaturas.

Por su parte, Milei, aseguró que va a "denunciar" a aquellos que han acusado a su agrupación de vender candidaturas en dólares, pero reiteró que si alguien desea ocupar un lugar en las listas del espacio "debe cubrir el financiamiento" de la fuerza política.

"Los políticos tradicionales desvían el dinero de los impuestos a la campaña, nosotros los cubrimos con nuestros propios gastos. Para cubrir una posición hay que contar con financiamiento. Nosotros no disponemos de otros recursos", sostuvo Milei en declaraciones a Radio Continental.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El empresario Blumberg dijo que hay gente que "pagó" para integrar las listas del partido y acusó a Carlos Kikuchi, Sebastián Pareja y Karina Milei, "armadores" de este espacio, de pedir "dinero" para conformar las nóminas electorales.

"Hay gente que pagó por un cargo de concejal 50.000 dólares. Lo más grave es que han hecho un negocio con la política", dijo Blumberg en radio La Red.

Milei sostuvo que Blumberg "no tiene ninguna prueba" sobre la ilegalidad de esta forma de financiamiento, y aseguró que LLA demandará al empresario "por propagar mentiras".

"Vamos a iniciar acciones legales contra Blumberg y sobre quienes propagaron estas mentiras. No tienen ninguna prueba y los vamos a denunciar", afirmó.

Milei replicó que Blumberg pretendía "ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por haber ido a una charla en la Feria del Libro".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Twitter el precandidato liberal publicó un comunicado en el cual aseguró que la Argentina está "repleta de delincuentes de guante blanco, operadores a sueldo y corruptos disfrazados de moralistas".

También acusó a Augusto Rodríguez Larreta, hermano del precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta de ser "el recaudador del que nadie habla ni pregunta" e invitó a preguntar a los desarrolladores urbanos "a quién dejan la cometa por las exenciones al Código de la Ciudad".

Milei lo denominó "la ruta del dinero H" y recordó la existencia del diputado de JxC por Santa Fe, Maximiliano Pullaro "al cual los propios acusan de transar con el narcotráfico".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las acusaciones de venta de candidaturas en LLA no son nuevas, ya que el año pasado el abogado Carlos Maslatón había advertido del desplazamiento de militantes pues carecían de los recursos necesarios para participar de este mecanismo de financiación.

"Milei, ustedes arrancaron bien en el 2021. Tenían cientos de miles de militantes, genuinos y capaces. Los volaste a todos y hoy queda claro por qué: para vender candidaturas y levantarla en pala para vos. Muy ingenuo, creías que tenías impunidad y que esto no se iba a saber", expresó Maslatón.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho