En Vivo
Política y Economía
Cumbre del G20
El ministro de Economía hará un avanzada a la espera del presidente Alberto Fernández, quien formará parte de la cumbre y también de la reunión con la número uno del organismo multilateral.
FOTO: El ministro de Economía dialogó con la jefa del FMI.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, parte hoy rumbo a Roma para participar de la cumbre del G20 y reunirse con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.
Guzmán hará una avanzada a la espera del arribo del presidente Alberto Fernández, quien formará parte de la cumbre y también de la reunión con la número uno del organismo multilateral.
El objetivo es obtener señales más claras de que el FMI está dispuesto a avanzar en un acuerdo que permita refinanciar vencimientos por la deuda récord de USD 45.000 millones que tiene la Argentina.
El encuentro de Guzmán con Georgieva será el segundo en dos semanas, tras las negociaciones en Washington.
La delegación argentina espera tener alguna señal a favor de la reducción de sobretasas y la extensión del plazo del acuerdo más allá de 10 años, aunque la cita es con pronóstico reservado, según la mirada de los analistas.
Guzmán participará este jueves de la reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20.
Ese mismo día partirá el Presidente hacia Roma para sumarse el sábado y el domingo a la cumbre de jefes de Estado.
Señales
La Argentina considera clave obtener alguna señal del FMI de que está dispuesto a revisar los sobrecargos cobrados por el acuerdo excepcional obtenido en 2018.
Se estima que esas tasas adicionales representarán un costo que ronda los USD 10.000 millones al cabo de una década.
Guzmán llega condicionado por el reclamo de sectores kirchneristas que lanzaron la consigna "Primero se crece, después se paga".
El ministro dijo que en lugar de preguntarle a él por el acuerdo, "al que deberían apurar es al Fondo".
Guzmán arribará a Roma con un mercado cambiario alterado, que elevó el dólar blue a un nuevo récord de $196, en medio de versiones cada vez más fuertes de que tras las elecciones del 14 de noviembre habrá una suba del tipo de cambio, lo que fue negado por el titular del Palacio de Hacienda.
En diciembre la Argentina debe afrontar un nuevo vencimiento con el FMI, por unos USD 1.880 millones, y los especialistas calculan que, tras ese desembolso, el Banco Central ya no tendrá margen para los fuertes vencimientos que llegarán a partir de marzo del 2022.
En este marco, llegaron advertencias desde Estados Unidos sobre la falta de un plan económico que brinde certezas para alcanzar un acuerdo.
"Es responsabilidad de los líderes argentinos elaborar un plan macroeconómico, y aún no lo han hecho", dijo el designado embajador norteamericano en Argentina, Marc Stanley.
Te puede interesar
Renegociación de la deuda
El ministro de Economía aseguró que no habrá depreciación del peso como “no la hubo el año pasado”. Remarcó que es “un acto de soberanía” buscar una refinanciación en cuotas del pasivo con el organismo multilateral.
Cumbre del G20
El presidente argentino busca obtener señales rumbo a un acuerdo antes de las elecciones legislativas.
Lo último de Política y Economía
Consumo
Así lo dijo Daniel Urcia el presidente del FIFRA. “Los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción”.
Inflación sin freno
El presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Librerías, Daniel Iglesias López, habló con Cadena 3 sobre los aumentos en los productos y dijo que hay problemas con las importaciones. Escuchá.
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Opinión
Lo más visto
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El aviso también incluye a Santiago del Estero, La Rioja, Santa Fe, este de Salta, Jujuy, este de San Juan, Formosa, Corrientes y Chaco.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Altas temperaturas
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la provincia de Mendoza, la alerta es extrema.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".