EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Cambios en el gabinete
El ahora ex ministro de Economía tuvo un emotivo adiós tras su renuncia. Pidió al personal del Palacio de Hacienda apoyar a Silvina Batakis, que ocupará su lugar, y al Presidente.
FOTO: Martín Guzmán presentó su renuncia al cargo de ministro de Economía.
El ex ministro de Economía Martín Guzmán pidió hoy al personal del Palacio de Hacienda "apoyar a Silvina Batakis y al presidente" Alberto Fernández, en una despedida que mostró abrazos, lágrimas y cánticos para saludar al ex funcionario.
Después de dos años y medio, Guzmán se despidió del personal del Ministerio, mientras afuera del edificio el dólar se disparaba y comenzaba el derrumbe del mercado financiero.
En la despedida, el ex ministro lloró y se abrazó con los integrantes de su equipo y empleados del ministerio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Casi un centenar de personas se aglutinaron en la biblioteca del Palacio de Hacienda y se escucharon cánticos futboleros, como el "Olé olé olé olé, Martín, Martín".
El exf uncionario se emocionó cuando el personal se acercó para sacarse fotos con él y comenzó a lagrimear en el abrazo con sus colaboradores más directos.
Expresó ante el personal que "fueron dos años y medio muy difíciles por la crisis, la pandemia y la guerra, pero la economía está más sólida", dijo el ex ministro y pidió a los empleados que "ahora viene Batakis, hay que acompañarla, es muy buena profesional y hay que ayudar al Presidente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina economía
/Fin Código Embebido/
Posteriormente se reunió con los secretarios y subsecretarios que colaboraron con su gestión, como Raúl Rigo (Hacienda), Ramiro Tosi (Finanzas), Roberto Arias (Política Tributaria), Rodrigo Ruete (Relaciones Institucionales) y Melina Malamacce (Gabinete), entre otros funcionarios.
Tras la despedida, el funcionario saliente se entrevistó con Batakis para interiorizarla de todos los temas relacionados con su futura gestión.
Todavía no está claro si la nueva ministra conservará parte de los funcionarios, entre ellos Rigo, cuadro de carrera en el Ministerio con más de quince años y especialista en la confección de los presupuestos anuales.
Uno de los ex funcionarios señaló que los colaboradores presentaron la renuncia "para que la ministra tenga libertad de decidir su equipo".
Te puede interesar
Crisis en el gobierno
Silvina Batakis asume en momentos en que la actividad se desacelera, el mercado descree de la sustentabilidad para financiar el déficit, se mantiene la crisis energética y suben las expectativas de un alza del dólar y la inflación.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
El jefe de los ministros, Juan Manzur, indicó: "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades".
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Política
La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).