Política y Economía

Lucha contra el coronavirus

Filmus: "Aspiramos a empezar 2023 con una vacuna nacional"

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación dijo que impulsan "cuatro líneas de investigación" para que Argentina cuente con el fármaco para fines de 2022 o inicios del año siguiente.

24/10/2021 | 13:12

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, dijo que impulsan "cuatro líneas de investigación" para que a "fines de 2022" Argentina cuente con una "vacuna nacional" de refuerzo contra el Covid-19, y aseguró que junto a las carteras de Salud y de Producción crearon una comisión para trabajar sobre la producción de vacunas en general.

En en declaraciones a El Destape Radio, Filmus señaló: "estamos financiando cuatro líneas de investigación porque aspiramos a terminar el 2022 o inicio de 2023 con una vacuna nacional" y agregó que se trata de "vacunas de refuerzo" contra el Covid-19.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El ministro comentó que se prevé que haya que realizar "refuerzos periódicos" y por ese motivo estimó que "tener una vacuna nacional nos va a dar sin dudas una soberanía respecto a estas decisiones".

A su vez, agregó que Argentina estima que con esta producción también podrá "ayudar a otros países".

"En este momento con el Ministerio de Producción, el Ministerio de Salud y Ministerio el de Ciencia y Tecnología acabamos de conformar una comisión que va a trabajar el tema vacunas, no solamente en el tema de vacunas Covid", agregó.

También destacó que Argentina es "uno de los pocos países que pueden fabricar en sus laboratorios vacunas con patentes extranjeras".

Todas estas iniciativas, según el funcionario, "han colaborado en este nivel de vacunación de Argentina que es relativamente alto y que permite tener este nivel de apertura".

Para Filmus, durante la pandemia quedó en evidencia que "los que monopolizan los recursos del mundo también monopolizan el conocimiento" y que "quienes monopolizan el conocimiento, como en este caso de la vacuna, pudieron decidir sobre la vida y la muerte de todos".

Según el ministro nacional, estos sectores "decidieron que había países que recibían tercera dosis mientras otros no habían ni empezado a vacunar".

Ante la pregunta por la duración que puede tener el efecto de inmunización, Filmus respondió que fue un tema que habló con su par del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, y aseguró que se realiza un "monitoreo permanente" y "es diario" para "evitar que volvamos a tener una ola que impacte en la salud de los argentinos y argentinas".

Filmus fue consultado también por la reciente firma de un convenio para la construcción del Polo Tecnológico de la Innovación en La Matanza: "Estuvimos allí con el presidente Alberto Fernández y con (el intendente de la Matanza) Fernando Espinoza que es un entusiasta impulsor de esta iniciativa", comentó.

Dijo que entre los aspectos básicos de dicho polo está el de "despertar -como hace Tecnópolis- vocaciones tempranas hacia la ciencia" y que será un lugar con tecnotecas y un instituto de investigación "centrado en lo alimentario" para estudiar las "necesidades de cada una de las regiones" del país.

Además tendrá un "lugar donde se puedan incubar las empresas" que recibirán incentivos.

El ministro aseveró que dos instrumentos básicos utilizados en la pandemia, como son los test de Covid y los barbijos tienen "que ver con el trabajo tecnológico que hicieron los investigadores del CONICET, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de San Martín" junto con Pymes nacionales y que "actualmente están siendo exportados".

Este sábado Filmus y Vizzotti visitaron en el predio de Tecnópolis los espacios dedicados a salud y ciencia.

"La idea era reconocer el trabajo de los científicos y los médicos argentinos", expresó Filmus y remarcó que "Argentina tiene que recuperar la capacidad de colocar la Ciencia y Tecnología como política de Estado".

Te puede interesar

Apertura de fronteras

Lo informó el Ministerio del Interior, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.

Lucha contra el coronavirus

Se trata de menores de 3 a 11 años. Recibieron el martes su primera dosis contra el Covid-19. La cifra fue infirmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. 

Audio

17 de Octubre

Pablo Musse no pudo despedir a su hija –murió de cáncer durante el aislamiento estricto de 2020 en Córdoba–. Se mostró indignado por la vandalización del memorial en Plaza de Mayo. 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Cadena 3 Elecciones

En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.

Cadena 3 Elecciones

Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.

Elecciones 2023

El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Champions League

El mediocampista español anotó al minuto 68 el gol con el que el Manchester City consiguió su primera Champions League. Mirá.

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Campaña de caridad

El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.