En Vivo
Política y Economía
Paritarias 2021
El Presidente apoyó el acuerdo que alcanzó la Bancaria del 45%. También criticó a la oposición por la vacuna rusa y acusó a Mauricio Macri y Eugenia Vidal de volver "de las cenizas".
FOTO: Fernández bendijo la paritaria alcanzada por la Bancaria.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que su principal preocupación es que "los trabajadores y las trabajadoras tengan más derechos" y que "los sueldos no se retrasen frente a la inflación", sino que "le ganen".
El Presidente participó del XLVIIIº Congreso Nacional Bancario, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al secretario de la entidad gremial, Sergio Palazzo, quien cerró una paritaria del 45%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recomposición salarial
/Fin Código Embebido/
En otro fragmento de la conferencia, apuntó duro contra el ex mandatario Mauricio Macri y la ex gobernadora María Eugenia Vidal, a quienes acusó de volver "de las cenizas abusando de la tragedia", al tiempo que criticó a la oposición por pedir la segunda "dosis de veneno".
"Todos vuelven de las cenizas abusando de la tragedia y dejando de lado el daño que fueron capaces de hacer", recalcó el jefe de Estado, que también se quejó de que ahora la oposición pide "la segunda dosis de veneno", en relación a la vacuna Sputnik V, que en un inicio fue duramente cuestionada por algunos sectores.
"El otro día escuché el ex presidente, en un programa en Córdoba, decir que yo no entendía lo que era una negociación con el Fondo, que no podía pedir una quita de la tasa de interés. Mire Macri, hago eso porque defiendo a los argentinos. Usted se olvidó de los argentinos y los metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir", indicó.
"Nosotros llegamos el 10 de diciembre con un ímpetu enorme de poner de pie a una Argentina que estaba caída y postrada, muy golpeada. No nos tenemos que olvidar de eso en un proceso electoral como el que se viene. En esos años no solamente se endeudó a la Argentina del modo irresponsable que se la endeudó", expresó el mandatario nacional.
En el mismo sentido, criticó duramente al Fondo Monetario Internacional por haberle dado a Macri ese crédito de 57 mil millones de dólares: "Mal que les pese, ellos son directores responsables de lo que han hecho. El FMI después de la tragedia de la pandemia dispuso socorrer a todo el planeta con 50 mil millones de dólares, pero a la Argentina de Macri destinó 57 mil millones de dólares. Ese crédito fue un despropósito".
"Durante cuatro años nos hicieron un daño incalculable que la pandemia hace que dejemos en un segundo plano, pero no es bueno olvidarse de nada de eso. Tuvimos una gobernadora que se jactaba de no abrir hospitales y decía que abríamos universidades para gente pobre que nunca iba a poder llegar a ellas. Todos ellos vuelven de las cenizas abusando de la tragedia que estamos viviendo y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer", aseveró.
El jefe de Estado señaló que vino "con toda la ilusión a poner a la Argentina de pie", pero fue sorprendido por la pandemia que "hizo víctima a todo el mundo", pero en especial a la Argentina porque "habían cerrado el Ministerio de Salud, dejaban vencer las vacunas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología desapareció de un plumazo".
"Ahora están preocupadísimos por la educación de nuestros chicos cuando fuimos siempre nosotros los que levantamos la bandera de la salud y la educación pública. Por favor no olvidemos el lugar desde donde partimos. Los responsables tienen nombre y apellido: están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos no supieron hacer", aseguró.
Te puede interesar
De cara a las elecciones
Sentado al lado de Alberto Fernández en la inauguración del Congreso Nacional Bancario, dijo que defenderá “con uñas y dientes la gestión del Presidente y la Vicepresidenta”.
Nuevo esquema
El Gobierno prohíbe la venta al exterior de asado, falda, matambre, cuadrada, tapa de asado y paleta, hasta el 31 de diciembre. Además, regirá un cupo para la comercialización de carne.
Recomposición salarial
Los trabajadores percibirán antes del 6 de noviembre, Día del Bancario, un mínimo de $ 100 mil en concepto del histórico bono.
Paritarias
El incremento se abonará en tres pagos y también se determinó una cláusula de revisión en febrero de 2022. El sindicato cerró el trato con las tres Cámaras Empresariales, FAETyL, CATAC y FADEEAC.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.