En Vivo
Política y Economía
Más obras públicas
El Presidente sostuvo que su Gobierno "está cumpliendo cada uno de los compromisos" prometidos en la campaña durante un acto de inauguración de 30 obras públicas, a un año de asumir la gestión.
FOTO: Alberto Fernández
Así lo afirmó esta tarde al encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno el acto de inauguración de 30 obras públicas realizadas en 12 provincias, que demandaron una inversión de 12.887 millones de pesos.
"Estamos cumpliendo cada uno de los compromisos que hemos prometido. Sin discursos altisonantes, sin hablar de brotes verdes ni de segundo semestre, sino regando la Patria cada día", dijo el mandatario, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo de Pedro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Ahora nos tratan de incumplidores de promesas. Nos tratan de mentirosos, pero nosotros nunca hemos cambiado un cálculo de inflación ni un presupuesto 7 días después de haberlo aprobado. Pagamos las deudas que nos dejaron y volvemos a poner la obra publica en pie", expresó el Presidente.
En su discurso, anticipó asimismo que la semana próxima estará presentando un plan nacional de viviendas.
En otro tramo de su mensaje, Fernández sostuvo que se necesita "una Argentina que crezca pareja en cada rincón" del país y dijo que está cumpliendo con uno de sus objetivos de campaña que fue "hacer un país más federal".
"Es un objetivo que estamos decididos a cumplir, en el que no queremos claudicar", dijo el jefe de Estado.
Asimismo, destacó la necesidad de que la Argentina "logre una mejor conectividad vial y que, por esa vía, se pueda llevar adelante o sacar la producción a los puertos" y añadió: "Eso habla de una Argentina que se pone de pie, se levanta y piensa en exportar y mejorar".
Previamente, el Presidente se comunicó -mediante videoconferencia- con los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y de Río Negro, Arabela Carreras, además de intendentes de distintas localidades.
Las obras anunciadas corresponden a Buenos Aires (18); Catamarca (1); Chaco (1); Córdoba (1); Entre Ríos (1); Mendoza (2); Misiones (1); Río Negro (1); San Luis (1); Santa Cruz (1); Santa Fe (1); y Tucumán (1).
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza el acto de inauguración de 30 obras públicas en 12 provincias https://t.co/xBLo8KVDt2
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 9, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La principal oposición planteó críticas a "clara ausencia de un plan de gobierno", "falsas promesas" y "prolongación indefinida de la cuarentena con resultados desastrosos", entre otras.
Según un estudio del Grupo de Opinión Pública (GOP), el 58,9% de los argentinos de ese segmento considera que la administración del Presidente es muy mala (39,3%) y mala (19,6%). Mirá los detalles.
El Presidente dijo en el encuentro de líderes que el mundo está ante un "verdadero cambio de época", por lo que se necesitan modificaciones económicas "estructurales". Habló del medio ambiente.
El Presidente se refirió a la pandemia por el coronavirus y agradeció a su par de Rusia, Vladimir Putin para que "la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina".
Lo último de Política y Economía
Elecciones en Córdoba
La candidata a la intendencia por Unión Vecinal habló con Cadena 3 sobre sus principales ejes de campaña, el apoyo que recibió del gobernador Juan Schiaretti y las claves de los comicios del 11 de septiembre.
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.