En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fernández, al FMI: "Tiene que hacer una crítica profunda"

El Presidente habló luego de anunciar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y sostuvo: "Aceptaron nuestras lógicas, pero objetivamente me parece que el Fondo tiene que hacer mucho más".

28/01/2022 | 21:55Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández, al brindar un discurso durante el Día de la Democracia.

El presidente Alberto Fernández habló luego de anunciar el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional para renegociar la deuda, y sostuvo que "el Fondo tiene que hacer una crítica mucho más profunda, no solamente a lo que ocurrió específicamente en Argentina, sino a lo que ha sido su política permanente en las últimas décadas".

En declaraciones a la cadena rusa RT, agregó: "Ha llevado planes a países que terminaron conmoviendo y conmocionando a sociedades enteras". 

En ese marco, el mandatario afirmó que el FMI "debe revisar doblemente esas lógicas" porque "la pandemia impone cierto deber moral y ético que nos haga entender que la economía tiene que estar al servicio de la gente".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y agregó que "una economía que excluye a parte de la sociedad no es una buena economía y esa es la política sistemática que el Fondo propone".

"Fue una negociación difícil, donde aceptaron nuestras lógicas, pero objetivamente me parece que el Fondo tiene que hacer mucho más", completó Fernández.

Sobre el FMI, insistió en que "no basta con la crítica que hizo sobre cómo concedió el crédito a la Argentina allá en 2018, porque es un crédito que no tiene ninguna racionalidad técnica, aún pensado desde el Consenso de Washington".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional no es bueno y, por lo tanto, lo que uno tiene que hacer frente a esa situación es buscar cómo pagar sin que eso se convierta en sacrificio desmedido de la gente o de un pueblo y yo creo que eso lo hemos conseguido", enfatizó.

Por último, manifestó su esperanza de que la Argentina "tenga un proceso de crecimiento" que le permita sobrellevar esta deuda "con más tranquilidad".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho