En Vivo
Política y Economía
Presidente en exilio
El ex presidente de Bolivia remarcó que arribó a nuestro país "para unir a la Patria Grande". "Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad", añadió.
FOTO: Evo Morales continúa el exilio en Argentina.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales aseguró en el mediodía de este jueves que está "fuerte y animado" y remarcó que llegó a la Argentina "para seguir luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande".
"Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado", sostuvo el líder del MAS.
A través de su cuenta de Twitter, Morales realizó declaraciones minutos después de haber aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini.
"Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 12, 2019
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Fue cuando el dirigente de la CTEP y una delegación de la organización llegaban a Santa Cruz de la Sierra. Video.
La presidenta interina, Jeanine Áñez, instruyó a su equipo a brindar medidas de seguridad para que la mujer y el hombre puedan salir de Bolivia de acuerdo a su pedido.
La cadena brasileña de moda abrió un local en Patio Olmos y en el Paseo del Jockey. Además, inaugurará dos comercios en Buenos Aires. Generará 125 puestos de trabajo.
El titular del Ministerio de Economía brindó una conferencia de prensa en la que presentó a su gabinete. Avanzó en conceptos sobre ejes financieros claves, como el dólar, el FMI y la deuda.
Lo último de Política y Economía
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Investigan si el supuesto robo de vacas fue orquestado por Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, ahora detenido. El abogado de la firma denunciante cuestionó en Cadena 3 la justificación de la familia del senador.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Ahora
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Programas
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.