En Vivo
Política y Economía
Tensión en Entre Ríos
El ex ministro de Agricultura habló ante productores rurales que se manifestaron frente a la estancia Casa Nueva. Rechazó lo que considera una usurpación por parte del Proyecto Artigas, que integra su hermana Dolores.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
Productores rurales se manifestaron este domingo frente al campo Casa Nueva de la familia Etchevehere, en la provincia de Entre Ríos, en rechazo a la "usurpación" que denunció el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere.
"No nos van a doblegar las mafias. No le tenemos miedo al Estado, no le tenemos miedo a (el líder de la CTEP, Juan) Grabois, no le tenemos miedo a (la vicepresidenta) Cristina Kirchner, porque tarde o temprano la verdad triunfa", resaltó Luis Miguel Etchevehere al pronunciarse frente a los manifestantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
A través de las redes sociales, agrupaciones como Chacareros Autoconvocados llamaron a un "banderazo federal" para este domingo a la tarde, que incluyó una movilización a Santa Elena, para repudiar lo que, según afirman, es una "toma ilegal" por parte de Dolores Etchevehere y Grabois.
En ese marco, el ex ministro de Agricultura afirmó que van a "estar en la puerta del campo hasta que la Justicia los saque" y precisó: "Esto no es un tema de la familia. Esto es lisa y llanamente un delito cometido por delincuentes".
"No está asumiendo la responsabilidad el Gobierno provincial. No hemos visto a un solo funcionario provincial que se haya acercado a saber qué es lo que pasa. No está asumiendo la responsabilidad el Gobierno nacional, que no ha repudiado lo que está ocurriendo", apuntó Luis Miguel Etchevehere.
En esa línea, afirmó que es "muy importante que el poder político asuma su responsabilidad", ya que "a partir de hoy va a haber un antes y un después del tratamiento de la propiedad privada en la Argentina".
"Vale la pena cumplir la ley y estar a derecho. Ellos son los usurpadores y violentos y nosotros no somos lo mismo. Vamos a seguir firmes defendiendo nuestros derechos a la propiedad y la expresión", enfatizó.
Por último, Luis Miguel llamó a dejar atrás "la Argentina de la vagancia y el clientelismo" y cuestionó: "¿Quién les manda plata a estos tipos? ¿Quién los financia?".
Horas antes de la convocatoria, el conflicto familiar comenzó a escalar con una denuncia penal que presentó el Proyecto Artigas, la agrupación a la que Dolores Etchevehere le cedió el terreno, y que fue difundida por las redes sociales.
En la denuncia, acusaron a Etchevehere de "privación ilegítima de la libertad, coacción agravada, extorsión y usurpación agravada" por haber colocado "cadenas sobre la puerta de ingreso" al campo y pidieron su detención.
Además, se sumó el fallo del pasado viernes, en el que el juez Raúl Flores resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo presentado por el ex ministro de Agricultura y propuso a las partes "pensar una solución pacífica y armónica".
Te puede interesar
Los abogados de los tres hermanos no asistieron a la conciliación. El magistrado Raúl Flores avanzó con la propuesta de la mujer: propuso un lugar neutral de diálogo y entradas y salidas diferentes en la estancia Casa Nueva.
El ex ministro de Agroindustria sostuvo que el Presidente respalda a Juan Grabois en el conflicto por la ocupación ilegal de tierras.
Un juez ordenó medidas de protección sobre la mujer, quien denunció por violencia de género y amenazas a sus parientes. La resolución impide realizar "actos violentos, molestos o perturbaciones".
Rubén Pagliotto, abogado de los hermanos y la madre, dijo a Cadena 3 que este viernes habrá una nueva audiencia. "El juez no estuvo a la altura de las circunstancias", consideró.
Lo último de Política y Economía
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Comentarios
Lo más visto
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Programas
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
Deportes
Con un jugador menos en el segundo tiempo, el Leeds ganó 2-1 como visitante al Manchester City, líder de la tabla, en tiempo de descuento. Mirá el resumen y las declaraciones de Bielsa.
Ganó 2-1 de local, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Kroos y Benzema fueron los autores de los goles a los 13' y 28' del primer tiempo. Mingueza descontó para el Barça a los 60', pero no alcanzó.
Voces Institucionales
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.