En Vivo
Política y Economía
Tensión en Entre Ríos
El ex ministro de Agricultura habló ante productores rurales que se manifestaron frente a la estancia Casa Nueva. Rechazó lo que considera una usurpación por parte del Proyecto Artigas, que integra su hermana Dolores.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
FOTO: La manifestación se produjo frente al ingreso del campo Casa Nueva.
Productores rurales se manifestaron este domingo frente al campo Casa Nueva de la familia Etchevehere, en la provincia de Entre Ríos, en rechazo a la "usurpación" que denunció el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere.
"No nos van a doblegar las mafias. No le tenemos miedo al Estado, no le tenemos miedo a (el líder de la CTEP, Juan) Grabois, no le tenemos miedo a (la vicepresidenta) Cristina Kirchner, porque tarde o temprano la verdad triunfa", resaltó Luis Miguel Etchevehere al pronunciarse frente a los manifestantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
A través de las redes sociales, agrupaciones como Chacareros Autoconvocados llamaron a un "banderazo federal" para este domingo a la tarde, que incluyó una movilización a Santa Elena, para repudiar lo que, según afirman, es una "toma ilegal" por parte de Dolores Etchevehere y Grabois.
En ese marco, el ex ministro de Agricultura afirmó que van a "estar en la puerta del campo hasta que la Justicia los saque" y precisó: "Esto no es un tema de la familia. Esto es lisa y llanamente un delito cometido por delincuentes".
"No está asumiendo la responsabilidad el Gobierno provincial. No hemos visto a un solo funcionario provincial que se haya acercado a saber qué es lo que pasa. No está asumiendo la responsabilidad el Gobierno nacional, que no ha repudiado lo que está ocurriendo", apuntó Luis Miguel Etchevehere.
En esa línea, afirmó que es "muy importante que el poder político asuma su responsabilidad", ya que "a partir de hoy va a haber un antes y un después del tratamiento de la propiedad privada en la Argentina".
"Vale la pena cumplir la ley y estar a derecho. Ellos son los usurpadores y violentos y nosotros no somos lo mismo. Vamos a seguir firmes defendiendo nuestros derechos a la propiedad y la expresión", enfatizó.
Por último, Luis Miguel llamó a dejar atrás "la Argentina de la vagancia y el clientelismo" y cuestionó: "¿Quién les manda plata a estos tipos? ¿Quién los financia?".
Horas antes de la convocatoria, el conflicto familiar comenzó a escalar con una denuncia penal que presentó el Proyecto Artigas, la agrupación a la que Dolores Etchevehere le cedió el terreno, y que fue difundida por las redes sociales.
En la denuncia, acusaron a Etchevehere de "privación ilegítima de la libertad, coacción agravada, extorsión y usurpación agravada" por haber colocado "cadenas sobre la puerta de ingreso" al campo y pidieron su detención.
Además, se sumó el fallo del pasado viernes, en el que el juez Raúl Flores resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo presentado por el ex ministro de Agricultura y propuso a las partes "pensar una solución pacífica y armónica".
Te puede interesar
Los abogados de los tres hermanos no asistieron a la conciliación. El magistrado Raúl Flores avanzó con la propuesta de la mujer: propuso un lugar neutral de diálogo y entradas y salidas diferentes en la estancia Casa Nueva.
El ex ministro de Agroindustria sostuvo que el Presidente respalda a Juan Grabois en el conflicto por la ocupación ilegal de tierras.
Un juez ordenó medidas de protección sobre la mujer, quien denunció por violencia de género y amenazas a sus parientes. La resolución impide realizar "actos violentos, molestos o perturbaciones".
Rubén Pagliotto, abogado de los hermanos y la madre, dijo a Cadena 3 que este viernes habrá una nueva audiencia. "El juez no estuvo a la altura de las circunstancias", consideró.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
Se juega en el estadio Julio César Villagra, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, desde las 21.10. El árbitro es Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.