En Vivo
Política y Economía
Nuevo gobierno
El gerente de Cecha, Guillermo Lego, aseguró a Cadena 3 que el sector tendrá problemas para pagar los salarios, debido a que el Gobierno postergó hasta marzo la suba del precio de los combustibles.
AUDIO: Estacioneros, en alerta ante el congelamiento de precios (por Carlos Sagristani)
El gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina (Cecha), Guillermo Lego, aseguró que una gran parte de las estaciones de servicio tendrán problemas para pagar el salario de sus empleados si se mantiene el congelamiento en el precio de los combustibles hasta marzo, tal como lo dispuso el Gobierno nacional.
"Durante gran parte del año pasado tuvimos 90 días con el precio congelado. Después hubo retoques y ahora nuevamente tenemos un congelamiento", se quejó, en diálogo con Cadena 3.
"Nosotros tenemos acuerdos salariales: un 7% para enero y un 7% para febrero, y encima ahora se suma el incremento solidario de los 4 mil pesos", planteó.
Respecto a este último ítem, el Ministerio de Trabajo de la Nación denegó un pedido de los estaciones para eludir el incremento por suma fija de 3 mil pesos para febrero y mil más para marzo, por lo que, según Lego, esta situación empuja a tener una grave crisis en gran parte del sector.
"Hay muchas estaciones que han manifestado su reclamo porque no estarían en condiciones de afrontar estos gastos", aseguró, e indicó que se trataría de unas 2.200 expendedoras de combustibles.
"Nuestros ingresos son un porcentaje de la venta, porque en la medida en que el volumen esté estabilizado pero el precio siga totalmente retenido, eso nos genera problemas de ingresos. Tenemos una situación bastante complicada", cerró.
Entrevista de Carlos Sagristani.
Te puede interesar
Tras dos años, se dispuso la creación de 10 comisiones para discutir distintos aspectos, entre ellos los salarios de los docentes. Se discutirá el piso salarial y proyectos a largo plazo.
La plataforma explicó que el objetivo es "reflejar continuas inversiones en contenido de excelencia y en mejoras en el servicio". El plan básico costará $ 199 y el premium $ 449.
El partido comunicó sus propuestas "para disminuir el gasto”. La legisladora Verónica Garade declaró a Cadena 3 que la Provincia "tiene que debatir un marco regulatorio tarifario".
Empresarios y funcionarios nacionales se juntarán el jueves para intentar acordar el reparto de subsidios. Según Fetap, la tarifa del colectivo urbano en Córdoba debería costar $ 48,80.
Lo último de Política y Economía
Acumularon en el primer trimestre un alza del 16,3%, más de tres puntos porcentuales por encima de la inflación minorista de ese período.
La Corte Suprema convocó a un nuevo encuentro para el próximo 12 de mayo. Este miércoles escucharon los argumentos de ambas partes en relación a la disputa por la quita de fondos al distrito porteño.
El juez de ejecución Ricardo Basílico resolvió que el vicepresidente -condenado a cinco años y diez meses- recién volverá a cárcel común cuando el fallo quede firme.
El intendente santafecino anticipó a Cadena 3 las nuevas medidas que implementará la ciudad. “Hay que limitar la circulación, sin bajar la actividad comercial ni cerrar las escuelas”, subrayó.
El estudio de Focus Market aclaró que la baja del 26% "se ve profundizada por la alta base de comparación de marzo 2020", cuando hubo un “stockeo” en inicio de la emergencia sanitaria.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Lo confirmó a una radio local una enfermera del nosocomio. Dos de los pequeños están en terapia intensiva. Algunos son bebés. "Eso de que no se enferman es una gran mentira", aseveró la mujer.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Alrededor de las 15 se registró una intensa precipitación en la ruta provincial 34, que comunica Alta Gracia con Mina Clavero. Se recomienda circular con precaución en la zona.
Un joven asaltó este miércoles por la tarde un local de ropa deportiva. Fue detenido cuando se subió a un taxi en el que intentaba escapar de la Policía.
Ahora
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
El juez de ejecución Ricardo Basílico resolvió que el vicepresidente -condenado a cinco años y diez meses- recién volverá a cárcel común cuando el fallo quede firme.
El encuentro se juega desde las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del "Xeneize". Transmite Cadena 3, LV3 (AM 700) Cadena3.com y App.
El Presidente se reunió en la mañana de este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación en todo el territorio argentino.
Un grupo de padres, docentes y estudiantes de diferentes escuelas, se ubicaron frente a la residencia presidencial para pedir la continuidad de las clases presenciales.
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El jefe de Gobierno porteño fue acusado por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no cumplir el fallo de la Justicia Federal sobre la suspensión de las clases presenciales.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El ídolo de Boca Juniors tenía 56 años. Sufrió un paro cardíaco en su casa.
Espectáculos
El director periodístico de TNT Sport relató a través de Twitter la terrible situación que sufrió al tener que improvisar una internación doméstica para su papá que tenía Covid-19.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.