En Vivo
Política y Economía
Cámara alta
El oficialismo logró los votos para renovar la manera de financiar instituciones y producciones culturales vinculadas al cine, el teatro y la música.
FOTO: El Senado extendió por 50 años las asignaciones a la industria cultural.
Con los palcos del recinto del Senado colmados de artistas, y con el ministro de Cultura, Tristán Bauer, como invitado especial, el oficialismo logró este jueves convertir en ley la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas que reciben institutos públicos vinculados a la promoción de las industrias culturales.
Con 57 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, la Cámara alta extendió los beneficios para las industrias culturales (previstos en tres incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 de reforma tributaria del 2017) hasta el 31 de diciembre de 2072, financiamiento que hubiera perdido si la norma no se sancionaba antes del 31 de diciembre de este año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La iniciativa, que en la Cámara de Diputados tuvo como principal impulsor a Pablo Carro (Frente de Todos), fue respaldada por el oficialismo, la UCR y cuatro senadores monobloquistas: Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia de Misiones), Clara Vega (Hay Futuro Argentina) y Alejandra Vigo (Córdoba Federal).
En Juntos por el Cambio las posiciones estuvieron divididas, ya que mientras la UCR votó afirmativamente, el PRO se abstuvo, a excepción de Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero que votaron en contra.
Los fondos surgen del gravamen a los premios de juegos de sorteo y concursos deportivos previsto en la ley 20.630 (1973), del impuesto a las entradas de cine y sobre los videogramas grabados previstos en la ley 17.741 (1968) y del Impuesto a los servicios de comunicación audiovisual previsto en la ley 26.522 (2009).
/Inicio Código Embebido/
?? AHORA continúa la Sesión Pública Especial. Seguila en vivo por Senado TV o por nuestro canal de YouTube a través de este link?? https://t.co/UtZyBMvBMN pic.twitter.com/qzkswAOeYq
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) October 27, 2022
/Fin Código Embebido/
Estos fondos se utilizan para financiar las instituciones de este sector como el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, la CONABIP, el ENACOM, las producciones del Sistema Nacional de Medios Públicos, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Fondo FOMECA y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La mendocina Mariana Juri (UCR) destacó la "importancia de que nuestros hacedores culturales de cada rincón de la argentina tengan los recursos suficientes para poder llevar alivio a tantos ciudadanos".
En este sentido, calificó a la cultura como "un gran generador y un gran motor de desarrollo en los pueblos", que "sirve para llevar alivio entre tanta angustia".
"Somos conscientes de no aprobar esta ley hoy puede traer el tremendo problema de que frente al vencimiento del plazo que operara a fin de año podamos quedarnos sin estos recursos, por eso hemos acordado aprobar este proyecto y mejorar y unificar muchos proyectos que van en el sentido de acortar los plazos, de encontrar una forma más equitativa y federal de poder distribuir los recursos", justificó, al hacerse eco de los planteos de otros sectores de la oposición que se negaron a acompañar porque estaban en desacuerdo con el plazo de 50 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el también radical Martín Lousteau afirmó que "la cultura tiene una importancia económica creciente" y que representa el "2,38 % del PBI y el 1,8% del total del empleo en Argentina".
A su turno, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO) se manifestó en contra de las "asignaciones arbitrarias" que "atropellan el federalismo fiscal".
La opositora consideró que el proyecto "debilita el rol de este Senado, que debe velar tanto por cómo se asignan los fondos como por cómo se controlan los fondos, y estos fondos no tienen ningún control".
"Las asignaciones especificas serán nuevamente un zarpazo del Ejecutivo nacional sobre los fondos participables, y yo como represente de Córdoba no puedo ceder un centavo más. Cuando estas asignaciones específicas, que son partidas presupuestarias prefijadas se las quiere prorrogar por 50 años se las convierte en arbitrarias, rígidas, impuestas, que vulneran la coparticipación y por lo tanto el federalismo fiscal", argumentó.
En tanto, el puntano Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos) subrayó que la iniciativa apunta a "la defensa de la cultura y de las industrias culturales", para que "puedan funcionar exitosamente y contribuyan a mejorar la cultura nacional".
"Son generadoras de fuentes de trabajo, de calidad de vida. Es unánime la decisión de apoyar la cultura que tiene que tener recursos", agregó.
La camporista Anabel Fernández Sagasti transmitió un mensaje optimista al señalar que "podemos tener diferencias respecto a la cantidad de años, pero eso es parte de la democracia y este Senado tiene consenso unánime y una necesidad de federalizar estos recursos".
"Hay que seguir trabajando el consenso de que la cultura tiene que tener un incentivo estatal, pero tenemos que considerar que el acceso a la cultura tiene que ser un derecho para los argentinos", concluyó la vicejefa del interbloque del Frente de Todos.
Te puede interesar
Internas en JxC
El senador santafesino apoyó al diputado nacional y habló sobre el radicalismo en Santa Fe y hasta se animó a decir que “está preparado para gobernar”. ¿Será candidato a gobernador en 2023?.
Cepo reforzado
Es para compras con tarjeta de débito y crédito. También incluye bienes de lujo. El costo final quedará en $314. Por otra parte, oficializaron el “dólar Coldplay”, a $204, para espectáculos.
Economía musical
Gastón Abiad, referente de MA Producciones, ponderó la medida acordada entre el sector y el Gobierno nacional. “No me cambian las reglas del juego, me permiten seguir jugando”, remarcó.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Liga Profesional
El "Rojo" viene de ganar frente a Talleres y hará su debut en el Libertadores de América. El encuentro inicia a las 17 horas y el árbitro será Darío Herrera.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Riesgo extremo
Lo informó un nuevo informe divulgado este domingo por las autoridades del país. El Gobierno declaró el estado de catástrofe en la zona centro sur.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Premier League
Fue 1-0 en el Hotspur Stadium. El único tanto lo marcó Harry Kane. El defensor argentino fue expulsado sobre el final, pero se destacó al neutralizar al goleador Erling Haaland.