En Vivo
Política y Economía
Escala el conflicto
En medio de la pelea por el Consejo de la Magistratura, el oficialismo en el Senado pondrá en discusión un proyecto del puntano Adolfo Rodríguez Saá para elevar a nueve los jueces del máximo tribunal.
FOTO: Alberto Fernández y Cristina Fernández.
FOTO: La vicepresidenta redobla la apuesta en su enfrentamiento con el máximo tribunal.
En medio de la pelea por el Consejo de la Magistratura, el oficialismo en la Cámara de Senadores le sube el tono a la pelea con la Corte Suprema y planea impulsar un proyecto que propone incrementar el número de miembros del máximo tribunal del país.
Así lo adelantaron fuentes del oficialismo, que detallaron que la idea se empezará a tratar la próxima semana en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
El día elegido será el miércoles que viene, cuando se ponga en discusión un proyecto que había sido presentado por el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Esa iniciativa propone elevar a nueve el número de miembros de la Corte Suprema, que actualmente tiene cinco jueces, aunque por el momento funciona con cuatro, tras la salida de Elena Highton de Nolasco.
Según el proyecto, el argumento de la ampliación es "reflejar en su integración las diversidades de género, especialidad y procedencia regional, en el marco del ideal de representación de un país federal".
Lo planteado por Rodríguez Saá estipula que no puede haber más de cinco jueces del mismo sexo a fin de garantizar la diversidad de género en el alto tribunal.
La decisión del interbloque del Frente de Todos de avanzar con este proyecto se da en medio de la disputa por la integración del Consejo de la Magistratura, que ahora regresó a su composición de 20 miembros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Consejo de la Magistratura
/Fin Código Embebido/
Si bien el oficialismo no tiene asegurado el número de votos necesario para aprobar la norma, se trata de una acción más que sube la tensión con los supremos.
Con estado parlamentario en el Senado, también hay un proyecto de la peronista de La Rioja, Clara Vega, pero que no eleva el número de miembros, sino que regula el cupo femenino.
Actualmente, la Corte Suprema de Justicia está integrada por su presidente, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
Te puede interesar
Consejo de la Magistratura
Lo dijo el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena. Tildó de “descalabro” la decisión del máximo tribunal de “recuperar la vigencia de una norma que el Congreso había derogado hace 16 años”.
Consejo de la Magistratura
En medio de la tensión entre la Corte Suprema y el Gobierno, la líder de la Coalición Cívica dijo que, si no se cumple con lo dispuesto por el máximo tribunal, “se puede constituir un ilícito penal”.
Consejo de la Magistratura
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos aseguró que el oficialismo, a pesar de ser mayoría, quedaría "subrepresentado" en el organismo que designa y controla a los jueces.
Consejo de la Magistratura
Los senadores del PRO exigieron que se decrete la "nulidad absoluta" de las designaciones de Martín Doñate y Guillermo Snopek.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.