En Vivo
Política y Economía
Día del Militante
La movilización se realizará hacia Plaza de Mayo, con el objetivo de dar una muestra de unidad tras las elecciones. Alberto Fernández será el único orador. Participarán el justicialismo, gremios y movimientos sociales.
FOTO: El Presidente será el único orador en el acto (Foto: archivo)
El Frente de Todos (FdT) apelará mañana a la celebración del Día del Militante para dar una muestra de unidad y de relanzamiento del Gobierno después de las elecciones legislativas del domingo, a través de una movilización a Plaza de Mayo que tendrá al presidente Alberto Fernández como único orador y que congregará a todos los sectores de la coalición oficialista.
Luego de la contienda electoral del domingo y en el marco de la fecha histórica en la que el peronismo recuerda el regreso al país en 1972 del expresidente y líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, el oficialismo continúa sumando adhesiones a la movilización en apoyo al Gobierno y se centra en los lineamientos del masivo evento que mañana tendrá lugar en Plaza de Mayo, desde las 15, con el impulso de la CGT y los movimientos sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
17 de noviembre
/Fin Código Embebido/
"Mañana a las 15 nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo", publicó hoy el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro en su cuenta en la red social Twitter.
Más temprano, la portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, afirmó que “el Frente de Todos, el Partido Justicialista, los movimientos sociales, la CGT y todos los movimientos políticos" que lo acompañan irán a la Plaza de Mayo a festejar el día del militante.
“Es un día muy importante para todos nosotros porque es un día histórico. Además, se pone eje en algo que fue muy importante en esta elección que es la posibilidad de estar en la calle conversando con la gente, discutiendo, escuchando, tratando de ser la red, el nexo entre el gobierno y las políticas de Estado y la gente”, indicó la funcionaria en declaraciones a radio La Red.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Previo a la reunión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, con los flamantes secretarios generales de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), dirigentes gremiales como Andrés Rodríguez (UPCN), Hugo Yasky (CTA) y Sergio Palazzo (Bancaria) renovaron esta mañana su llamado a movilizarse mañana a la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Militancia y afirmaron que la conmemoración tiene que ver con la "memoria y la cultura" del peronismo.
Por su parte, el diputado del Frente de Todos (FDT) y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que "el Día de la Militancia en Plaza de Mayo va a ser multitudinario y va a iniciar el camino para resolver la pobreza y el desempleo en la Argentina”.
En tanto, la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), encabezada por el electo diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, llamó hoy a "no aflojar" y convocó a marchar de forma masiva a la Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Militancia y respaldar al Gobierno nacional, informó el gremio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, el gremio de Camioneros, conducido por Hugo Moyano, se sumó a la convocatoria a través de las redes sociales: “Mañana se celebra el Día del Militante Peronista en la Plaza de Mayo en conmemoración del 17 de noviembre de 1972, fecha en el que el general Juan Domingo Perón volvía a la Argentina. Mañana a las 15 los camioneros nos movilizamos a Plaza de Mayo”.
El secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, confirmó la asistencia de esa organización a la marcha y adelantó que la convocatoria tendrá una “imagen de masividad, incluso más que la del 17 de octubre, y va a ser una marcha de unidad".
Desde el Partido Justicialista, cuyo titular del Consejo nacional es el propio presidente Alberto Fernández, lanzaron también una convocatoria: “En un nuevo aniversario del día de la militancia vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia. Todos unidos triunfaremos”, concluye el mensaje.
El 17 de noviembre de 1972, el general Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 17 años de exilio, después del golpe de Estado que en 1955 lo había derrocado de la Presidencia. El peronismo recuerda esa fecha como un símbolo de la resistencia y la militancia, fortalecida por casi 18 años de proscripción.
Te puede interesar
17 de noviembre
El jefe de Gabinete encabezó un encuentro con los intendentes del conurbano y la cúpula nueva del sindicato. Darán a conocer un documento con todos los sectores convocantes al acto en Plaza de Mayo.
Tras la derrota
El ministro de Seguridad indicó que el Presidente buscará la extensión de su mandato.
Tras las elecciones
El ex legislador nacional por el Justicialismo consideró en Cadena 3 que la actitud del Gobierno es la contracara de lo que hicieron en las PASO, cuando mostraron una “explosión de autoflagelación política”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.