EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El ministro Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
FOTO: El Gobierno habilitará el autodespacho de combustible en estaciones de servicio
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que en las próximas semanas se habilitará el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país.
Esta medida, que se formalizará a través de un decreto ya redactado, permitirá a los conductores cargar nafta o gasoil en sus vehículos sin la intervención de un empleado. El ministro hizo este anuncio durante su disertación en un almuerzo del Club del Petróleo, realizado en el Hotel Libertador, ante empresarios del sector.
Sturzenegger explicó que esta desregulación busca promover la libertad comercial en el país, en línea con los principios de la gestión del presidente Javier Milei, centrados en el equilibrio fiscal y la desregulación económica. Según el ministro, el decreto que habilita el autodespacho de combustible ya está escrito y se encuentra en proceso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Destacó que, aunque actualmente algunas estaciones como las de YPF en Rosario ya operan con autodespacho durante la noche, la medida se ampliará para ofrecer mayores opciones a los consumidores.
Sturzenegger aclaró que la medida no está vinculada a la seguridad, sino a la libertad comercial. Resaltó que, al igual que en otros países, los consumidores deberían tener la opción de organizar su relación con las estaciones de servicio de la manera que más les convenga, sin restricciones innecesarias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El anuncio de esta medida generó debate en el sector. Algunas voces del ámbito petrolero señalaron que el principal obstáculo para implementar el autodespacho en todas las estaciones de servicio no es tanto la tecnología, sino los desafíos sindicales. En el pasado, el autodespacho fue una práctica común en el país, pero fue eliminada por la presión de los sindicatos. Sin embargo, los empresarios no descartan que la medida pueda avanzar, dependiendo de cómo se maneje el tema laboral.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).