En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Kimberley

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar blue registró un "rebote" luego de varias jornadas de bajas

El  blue subió 0,4% y cerró en $1.245, mientras el MEP se mantuvo en $1.200. El Banco Central compró US$ 64 millones, aumentando las reservas a US$ 27.263 millones. 

20/09/2024 | 19:05Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue volvió a subir después de días de baja.

El dólar "blue" registró hoy una suba del 0,4% para terminar en $1.245 en una jornada en donde la retracción de la oferta marcó el pulso del mercado, luego de varios días en que las ventas habían hecho caer el precio de la divisa en todas sus variantes.

En el segmento financiero el dólar MEP se mantuvo en los $1.200 mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) "rebotó" 0,45% para terminar en 1.226% en un mercado escasamente operado.

Ante este panorama, el Banco Central pudo comprar US$ 64 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) que sirvieron para engrosar en US$ 134 millones las Reservas Internacionales que terminaron en US$ 27.263 millones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el Dólar Banco Nación registró una suba del 0,15% para terminar en $ 985 en su tipo vendedor, y el dólar Turista avanzó también 0,15% para quedar en $1.576.

A mitad de la jornada, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el precio del dólar "va converger al (tipo de cambio) oficial " y que "la moneda fuerte va a ser el peso".

Caputo formuló estas declaraciones en el marco de la celebración del 140 Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El jefe del Palacio de hacienda aprovechó la oportunidad para defenderse de críticas del pasado: "Me querían matar cuando dije que se iba a tener que vender dólares para pagar impuestos y está pasando".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho