En Vivo
Política y Economía
Divisa internacional
Tras la brusca caída del lunes, el dólar paralelo volvió a subir mientras el Banco Central resignó reservas por más de u$s 40 millones, con lo que perdió lo recuperado el día anterior.
FOTO: EL dólar blue bajó dos pesos y opera en $160
En el mercado mayorista, la divisa norteamericana avanzó siete centavos y superó los $80, al cotizar a $80,04, en una plaza con muy bajo volumen de u$s 131,2 millones.
Según fuentes privadas, la autoridad monetaria habría registrado una caída de u$s 44 millones por su intervención en el mercado.
"Una disminución de la oferta genuina volvió a requerir del auxilio oficial para atender la demanda en el segmento mayorista", comentó el operador cambiario Gustavo Quintana.
Agregó que "en una rueda de muy bajo volumen de negocios, la moneda estadounidense operó muy estabilizada y con mínima fluctuación".
El billete paralelo había retrocedido $10 el lunes, con lo que descontó parte de los $23 de avance registrado en las tres jornadas consecutivas anteriores y ahora avanzó levemente.
Con el valor actual, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se mantiene por encima del 100%.
El martes de la semana pasada, la brecha cambiaria había caído hasta el 87%, mientras que a fines del mes pasado llegó a rozar el 150%, en un clima de alta volatilidad y tras haber llegado al nivel récord de $195.
En el circuito minorista, el dólar se mantuvo inalterable y cotizó en promedio -según el relevamiento del Banco Central- a $79,30 comprador y $85,60 vendedor.
Con el agregado del impuesto PAIS y del gravamen del 35% que se puede deducir de Ganancias o Bienes Personales, el billete operó sin variantes a $141,24.
En cuanto a las cotizaciones bursátil, el Contado con Liquidación (CCL) experimentó un incremento de 0,8% a $148,59, con lo que el spread frente al oficial se ubicó en el 85,7%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa, subió un 0,7% a $143,79, y elevó la brecha con el mayorista al 79,7%.
Te puede interesar
Fue luego de tres jornadas en alza, en las que había subido hasta $172. El Banco Central consiguió embolsar más de u$s 40 millones.
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
Casi 3,4 millones de personas compraron dólares durante septiembre. Los montos experimentaron una merma ante la puesta en marcha del endurecimiento del cepo cambiario, según informó el Banco Central.
Lo último de Política y Economía
Casa Rosada
La agenda económica, en el centro del encuentro. Primera participación de Scioli desde que asumió como ministro.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Tragedia en La Plata
Se trata de Pablo Sciarretta, de 45 años, quien entrenaba en La Plata Rugby Club y fue hallado sin vida en las instalaciones.
Ahora
Casa Rosada
La agenda económica, en el centro del encuentro. Primera participación de Scioli desde que asumió como ministro.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.