En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" arrancó estable y cerró a $346

La divisa norteamericana había marcado un retroceso de hasta $2 en relación al último cierre de 2022, pero sobre el cierre recuperó terreno. 

02/01/2023 | 17:47Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar inició el 2023 en baja.

El dólar blue operó estable y cerró a $346 en la punta vendedora, mientras que las cotizaciones financieras operaron en alzas, en la primera rueda hábil del año.

La divisa marginal se recuperó, después de bajar hasta los $342 pesos y volvió a su precio de cierre del viernes pasado y el Banco Central (BCRA) terminó la primera rueda del año con saldo neutro en su intervención en el mercado.

Según los operadores del mercado, la baja de los últimos días estuvo originada en la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador que registró una suba mensual del 112% respecto de noviembre y un aumento interanual del 34% interanual, hasta alcanzar los US$ 3.707 millones en diciembre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, los operadores señalaron también que el descenso resultaría sólo transitorio por su atraso frente a la inflación y el stock de pesos circulante que lo harían rebotar a niveles mayores.

El monto liquidado desde el 2 de enero de 2022 ascendió a US$ 40.438 millones, con lo que el 2022 se convirtió en el mejor año desde que se llevan registros y creció 22% con relación al mismo período del año previo.

Los dólares financieros operaron en alza y el Contado con Liquidación creció hasta los $346,25 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 94,4%.

El MEP o dólar bolsa trepó a $329,22, que dejó un spread con el oficial del 84,8%.

El dólar Qatar subió 74 centavos y supera los $370, mientras que el turista o tarjeta avanzó hasta los $323,77 y el ahorro o solidario con los impuestos aumentó hasta los $305,27.

El dólar mayorista, que regula BCRA, avanza 78 centavos a $178,16 y el promedió en los bancos privados del dólar sin impuestos llegó a $185,50 y en el Banco Nación a $184, 75.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho