EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Demian Reidel declinó presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei
Demian Reidel, quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo, prefirió por ahora declinar el ofrecimiento.
El propio Reidel confirmó que no será de la partida, aunque ratificó ser "mileísta desde la primera hora".
"Reidel va a estar en el lugar más indicado que el Presidente considere. No estaba confirmado en ningún lugar", salió a aclarar una alta fuente muy cercana a Milei, cuando fue consultada por Noticias Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Si bien la relación entre Milei y Reidel es definida como "óptima" por el círculo mileista, NA pudo saber que el economista no vería con buenos ojos que se haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
Demian Reidel, quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo, decidió finalmente declinar el ofrecimiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bosillo
/Fin Código Embebido/
El físico y economista optó por quedarse fuera del gabinete y segui viviendo en Estados Unidos, porque al parecer no vería con buenos ojos que Milei haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
"Hay un tema de diferencias de diseño de ´policy´ y hay gente que eso lo puede hacer mejor", dijo Reidel en diálogo con la web de La Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Reidel aclaró estar "en los mejores términos con ellos. Yo apoyo 100% el gobierno de Milei. Soy mileista de la primera hora".
Un día después de que Milei ganara el balotaje frente a Sergio Massa, Reidel escribió en su cuenta de X: “¡Ganamos! Ahora empieza la nueva historia de Argentina. Gracias @JMilei por todo”. Fue uno de los cercanos al libertario que estuvieron el domingo de la victoria en el búnker de La Libertad Avanza.
¿Quién es Reidel?
Hasta hace poco Reidel se autodefinía como un “desarmador de cepos”, justamente uno de los desafíos más grande que afrontar el próximo gobierno, ya que el cepo cambiario lleva cuatro años y cada vez se ajustando más hasta volver irrespirable al sistema cambiario.
Reidel tiene una amplia carrera académica y profesional, ya que es licenciado en Física por el Instituto Balseiro de Bariloche, tiene un Máster en Matemática Financiera de la Universidad de Chicago y es Doctor en Economía de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Comenzó su carrera en el sector financiero en el área de investigación sobre mercados emergentes en el banco JP Morgan y luego estuvo a cargo del área de estrategia de deuda externa en mercados emergentes en Goldman Sachs.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A su vez, es cofundador del fondo de cobertura QFR Capital Management y se desempeña como profesor de posgrados en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). En 2019 fue nombrado investigador senior del Centro Mossavar-Rahmani de Negocios y Gobierno en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
"Milei cambió la naturaleza del debate al poner sobre la mesa el hecho de que hay que domar al sector público, que creció como un monstruo. Es lo más importante para devolverle a los argentinos la estabilidad económica", declaró al podcast Shot Financiero a principios de octubre último.
Incluso, señaló que la Argentina "tiene un déficit fiscal permanente que la ha llevado a crisis tras crisis y lograr cambiar esa dinámica es lo más importante que el país tiene como tarea. Milei instaló la necesidad y la urgencia de hacerlo ya".
Te puede interesar
Nuevo gobierno
Trascendieron algunas propuestas del eventual ministro de Economía del gobierno de Milei. Equilibrio financiero desde el primer día, sigue el cepo y una dolarización se piensa para el mediano plazo.
Nuevo gobierno
El presidente electo mantuvo una conversación con la titular del Fondo Monetario Internacional. El futuro mandatario contó que le presentó el plan de ajuste fiscal y el programa monetario.
La Argentina, Hoy
El analista político y secretario de Redacción de La Nación aseguró que "todos lo veíamos más dogmático". "Ya demostró con Piparo y Giordano que puede cambiar de funcionarios sin consultar", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
Lo informó la Oficina del Presidente electo este viernes, días después de la llamada que mantuvieron, en la que el Pontífice lo felicitó por su triunfo.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).