En Vivo
Política y Economía
Proyecto de ley
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados tiene declarado un patrimonio de 292 millones de pesos. Pese al embargo judicial, debería tributar 5,4 millones de pesos.
FOTO: Máximo Kirchner está incluido para tributar el nuevo impuesto.
Según la AFIP, alrededor de unos 9.000 contribuyentes quedarán alcanzadas por el impuesto promovido por el kirchnerismo (aún resta la aprobación en el Senado), entre ellos el líder de La Cámpora, que tiene declarado en la Oficina Anticorrupción 292 millones de pesos.
Quienes tienen patrimonios de 200 millones de pesos deberán tributar un 2%. Esa tasa se eleva a 2,25% para fortunas entre 300 y 400 millones de pesos; a 2,50% entre 400 y 600 millones de pesos. El ascenso continúa al 2,75% para quienes sean dueños de una fortuna de 600 a 800 millones de pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maratónica sesión
/Fin Código Embebido/
La escala sigue: 3% de impuesto a los patrimonios de entre 800 y 1.500 millones de pesos; 3,25% a los de 1.500 millones a 3.000 millones, y finalmente el 3,5% a quienes posean bienes por encima de los 3.000 millones de pesos.
El patrimonio del hijo de la vicepresidenta es en gran parte producto de los bienes heredados por Néstor Kirchner. Ese acervo patrimonial incluye 25 propiedades, la participación accionaria en tres empresas (Los Sauces SA, Hotesur SA, CoMa SA) y un conjunto de plazos fijos que derivaron años después en los 6 millones de dólares que la Justicia encontró en una caja de seguridad a nombre de Florencia Kirchner.
Además, en marzo de 2016 Cristina Kirchner concedió todo su patrimonio en partes iguales a sus dos hijos, lo que también incrementó los bienes declarados por el diputado nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cámara de Diputados
/Fin Código Embebido/
Máximo Kirchner declaró entre sus bienes dos cajas de ahorro en dólares con un total de casi tres millones, con un tipo de cambio de 59,69 pesos. Se convierte en la principal base de su riqueza.
Pese a que el diputado enfrenta dos procesos judiciales por lavado de dinero y en una de esas causas fue procesado como organizador de las maniobras delictivas, siendo la vicepresidenta la jefa de la asociación ilícita, según sostiene la acusación, deberá hacer frente a lo correspondiente.
Te puede interesar
Dio el discurso de cierre de la iniciativa que busca gravar a patrimonios mayores a los $200 millones en forma virtual: “Decidí retirarme para no poner en peligro a nadie”.
Con 133 votos a favor del oficialismo y aliados y 115 en contra de Juntos por el Cambio, avanzó la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller.
Lo último de Política y Economía
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Al igual que el senador del Frente de Todos, José Mayans, el diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que "en Formosa, en pandemia, no hay derechos" sobre la situación de los centros de aislamiento.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.