En Vivo
Política y Economía
Intento de magnicidio
La vicepresidenta cuestionó la investigación de la magistrada por el intento de asesinato en su contra y pidió que se aparte. Sus abogados remarcaron una serie de resoluciones "netamente arbitrarias".
FOTO: La vicepresidenta cuestionó en duros términos a la jueza Capuchetti.
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este lunes la recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, cuya labor al frente de la investigación por el intento de magnicidio en su contra cuestionó en duros términos.
Los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal sostuvieron que la jueza incurrió "a casi dos meses y medio del atentado, una serie de resoluciones netamente arbitrarias y la total parálisis investigativa nos han convencido de una manifiesta parcialidad contra esta parte".
"Estamos ante una de las causas más relevantes de nuestra historia democrática, y necesitamos que la investigación esté liderada por alguien voluntarioso y que las decisiones las tomeun/a juez/a imparcial, comprometido/a con la verdad y la justicia, y no con no molestar a quienes no hay que molestar", insistieron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La conducta de la jueza, que fue –según los querellantes- "como mínimo, negligente", se debe a una actitud deliberada por parte del juzgado y no a errores de la investigación.
La recusación se fundamenta en el temor de parcialidad por parte de las magistradas, a raíz de una supuesta relación con los ex jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
"En las últimas horas, nos dimos de bruces con que la jueza visitaba regularmente la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri. Dicha agencia estaba dirigida por Gustavo Arribas y Silvina Majdalani, quienes tienen un procesamiento firme por espionaje ilegal al Instituto Patria", precisaron los abogados.
/Inicio Código Embebido/
Comparto la recusación a la Jueza Capuchetti en la causa del atentado contra mi vida, el 1 de septiembre pasado. A partir de la página 7 se detallan sus irregularidades y arbitrariedades, desde el primer día, cuando se borró el celular de Sabag Montiel.https://t.co/TlgXHZJtt6
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 14, 2022
/Fin Código Embebido/
"Ambos fueron salvados de ser procesados en una maniobra muchísimo más compleja por el argumento del cuentapropismo, que ahora parece aplicarse para explicar lo hecho por Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo", los tres detenidos por el intento de magnicidio.
"Capuchetti no es ni objetiva ni subjetivamente imparcial. No es objetivamente imparcial debido a sus indebidas relaciones con la AFI macrista y a las presuntas medidas hechas para medios periodísticos y no para la causa, que surgen de la lectura de ciertos medios de comunicación masiva", sostiene el escrito de la recusación.
A lo largo de 37 páginas, el texto advierte sobre la "parcialidad subjetiva, que es la forma más fuerte de parcialidad", puesto que la jueza "ha actuado durante el proceso de forma totalmente reticente a investigar cualquier línea que involucre gente que vaya más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo".
"Su apartamiento no solo tiene que ver con los derechos de esta querella, sino que es imperante para que la sociedad argentina conozca la verdad acerca de lo sucedido. Ya nos hemos cansado de vivir en la incertidumbre debido a la impericia o, directamente, el accionar delictivo de la justicia", embistieron los abogados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El documento repasó todas las supuestas fallas de la investigación, desde el borrado del teléfono de Sabag Montiel hasta la reticencia a avanzar sobre la denuncia de un asesor parlamentario sobre un supuesto comentario que habría proferido el diputado opositor y ex viceministro de Seguridad del anterior gobierno, Gerardo Milman, en relación con el intento de magnicidio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Si esta instrucción la completa María Eugenia Capuchetti, todos seremos noveles Sócrates que solo sabremos que no sabemos nada. La instrucción habrá estado a cargo de alguien que ni sabe ni quiere investigar", resumieron los querellantes.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se expresó así al participar del ciclo “El método Rebord” en un vivo de Youtube, una transmisión en la que habló de su vida, historia y de la política.
Corrupción kirchnerista
El fiscal general Mario Villar solicitó a la Cámara de Casación que deje sin efecto el sobreseimiento de la vicepresidenta y sus hijos y que se realice el proceso oral por presunto "lavado de activos".
Dura acusación
Fue en un video de tres minutos que compartió en su cuenta de Twitter. La vicepresidenta asegura que María Eugenia Capuchetti "paralizó y boicoteó" la investigación luego de que involucrara al diputado del PRO.
Lo último de Política y Economía
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".