EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Sorpresiva salida
La renuncia de Elena Highton deja una vacante en el máximo tribunal del país y el nombre para su reemplazo tendrá que ser elegido por el presidente Alberto Fernández.
FOTO: Se abre ahora un complejo mecanismo institucional para nombrar a un nuevo juez.
La renuncia de Elena Highton a la Corte Suprema de Justicia deja una vacante en el máximo tribunal y el nombre para su reemplazo tendrá que ser elegido por el presidente Alberto Fernández y aprobado por el Senado con una mayoría especial que el oficialismo, por el momento, no tiene.
La Constitución Nacional establece, en su artículo 99, inciso 4, que el Presidente de la Nación "nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorpresiva salida
/Fin Código Embebido/
De esta manera, Fernández tendrá que buscar a un candidato o candidata para el cargo que Highton dejará en noviembre próximo y enviar su pliego a la Cámara alta que preside Cristina Kirchner, para que lo trate, en primer término, la Comisión de Acuerdos.
No obstante, el procedimiento es más extenso y está regulado por el decreto 222/2003, el cual indica que, "una vez producida la vacante", el Ejecutivo tiene un "plazo máximo de 30 días" para "publicar en el Boletín Oficial y en por lo menos dos diarios de circulación nacional, durante tres días, el nombre y los antecedentes curriculares" de la persona en consideración para el cargo.
Tras esa publicación, ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, colegios y asociaciones profesionales, entre otras entidades, tienen 15 días para presentar ante el Ministerio de Justicia sus apoyos o impugnaciones fundadas frente al candidato considerado para el cargo.
Concluido ese período, se abre un nuevo plazo de 15 días para que el Poder Ejecutivo decida si eleva o no el pliego al Senado para su tratamiento y, en caso de que lo envíe, la Comisión de Acuerdos deberá activar el mismo procedimiento: publicación del nombre del candidato y sus antecedentes en diarios de circulación nacional y un plazo de 15 días para recibir observaciones.
Ese cuerpo parlamentario, que actualmente encabeza la mendocina Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), deberá convocar a una audiencia pública para que el candidato propuesto por el Presidente defienda su postulación y responda preguntas de los senadores nacionales.
Si obtiene dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos, el pliego pasa a ser tratado por el pleno del Senado en el recinto, donde se requiere de una mayoría agravada de dos tercios de los presentes, un total de 48 votos si asisten los 72 senadores que componen a la Cámara alta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hundimiento del submarino
/Fin Código Embebido/
Actualmente, la bancada oficialista no alcanza ese número, dado que tiene 41 bancas, y, para llegar a los dos tercios, necesitaría que se ausente parte de la oposición, pero, además, si los resultados de las elecciones primarias se repitieran en las legislativas de noviembre, quedaría todavía más lejos, con unos 35 votos propios.
Por esta razón, la designación de un juez de la Corte Suprema requiere de un consenso significativo entre las distintas fuerzas políticas.
Los últimos dos jueces aprobados por el Senado para integrar la Corte fueron Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, actuales presidente y vicepresidente del máximo tribunal, que fueron propuestos en 2016 por el ex presidente Mauricio Macri.
Aquélla fue una designación accidentada debido a que Macri intentó nombrarlos en el cargo por un decreto de necesidad y urgencia (DNU), lo cual va en contra de lo que establece la Constitución Nacional y del decreto reglamentario 222/2003.
La bancada de Juntos por el Cambio estaba en franca minoría en aquel entonces y el bloque del Frente para la Victoria, que reunía tanto al kirchnerismo como a los peronistas alineados con los gobernadores bajo la conducción de Miguel Pichetto, cuestionó en duros términos el intento de Macri.
Ante la imposibilidad de imponer los nombres, Macri decidió finalmente seguir el procedimiento constitucional y enviar los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz al Senado, donde la bancada peronista se dividió: el kirchnerismo votó en contra de ambos.
En aquella sesión del 15 de junio de 2016, la designación de Rosenkrantz obtuvo 58 votos afirmativos y 12 negativos, mientras que la de Rosatti contó con 60 a favor y 10 en contra.
Te puede interesar
Sorpresiva salida
Ostenta una vasta carrera en la justicia Civil. Fue nombrada por el kirchnerismo y es la creadora de la Oficina de Violencia Doméstica en el máximo tribunal.
Sorpresiva salida
La jueza había pedido posponer la elección de su colega Horacio Rossatti como presidente del Tribunal y se ausentó a la votación.
Sorpresiva salida
La renunciante ministra de la Corte Suprema de la Nación se comunicó telefónicamente este martes con Alberto Fernández para informarle de su dimisión.
Anuncio oficial
La iniciativa llamada "A Construir" será presentada a las 18 horas por el presidente Alberto Fernández, en el marco del cierre de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Asunción
El mandatario radical se puso "a disposición" de las autoridades nacionales que asumirán este domingo al señalar que "cualquier programa de estabilización serio conllevará enormes esfuerzos".
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.
Nuevo ciclo
El intendente saliente de Córdoba realizó el traspaso de atributos a su sucesor. El acto tuvo lugar este sábado durante una sesión especial del Concejo Deliberante en el Teatro Comedia.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Fútbol Internacional
El equipo del arquero campeón del mundo le ganó 1-0 a los “Gunners” con gol del escocés John McGinn y se ubica tercero en la primera división inglesa.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 22 en el Mario Alberto Kempes, con la presencia de ambas parcialidades. Es arbitrado por Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, Youtube y App.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Copa de la Liga
Fue 2-0 en la definición desde los 12 pasos, después de igualar sin goles en el tiempo reglamentario. "El Millo" erró los cuatro penales que pateó. El arquero del "Canalla", que irá por el título ante Platense, fue el héroe.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.