YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
YENDO CON EL TURCO
Elecciones 2023
FOTO: Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia de la Nación.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este sábado que el presidente Alberto Fernández decidió no buscar su reelección pese a que "tenía posibilidades incluso de ganar", ya que privilegió la "unidad" del Frente de Todos.
"Hay que tener en cuenta que está renunciando a una posibilidad concreta, no sólo constitucionalmente sino por el escenario completamente volátil. Lo que te muestran las encuestas es que no hay ningún candidato que sea la última Coca-Cola del desierto", enfatizó Cerruti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En declaraciones periodísticas, la funcionaria nacional destacó que "cualquier candidato tenía posibilidades de presentarse y de aglutinar al espacio y tenía posibilidades incluso de ganar".
Luego de que el Presidente comunicó a través de un video que posteó en sus redes sociales que renunciaba a sus aspiraciones de acceder un segundo mandato, Cerruti reiteró que Fernández estaba "renunciando a una posibilidad cierta y concreta" de triunfar en los comicios de este año.
"En el medio de todo eso el Presidente condujo el gobierno de la Argentina siempre privilegiando la unidad del movimiento político que nos llevó al Gobierno, que nos tiene en este momento en el Gobierno, haciendo oídos sordos a quienes trataban de crispar la situación, de impulsarlo a romper, de hacerlo contestar. Nunca contestó, siempre sostuvo", enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
En esa línea, Cerruti aseguró que lo "importante" de cara a los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández es "gobernar de la mejor manera posible" para "solucionar la cantidad de problemas que todavía están".
"Acá no hay ambiciones personales. Lo único que importa es no permitir que vuelva la derecha", expresó la portavoz de la Presidencia y advirtió: "Si alguno de nosotros contribuye a que esto termine con la presidencia de la ultraderecha en la Argentina, no nos va a alcanzar la vida para arrepentirnos de haber hecho eso".
Por último, anticipó que el jefe de Estado buscará "allanar el camino para que el Frente de Todos tenga la mejor fórmula, los mejores candidatos".
Te puede interesar
Crisis económica
La portavoz presidencial compartió imágenes en su Instagram donde comenta la situación actual de crisis. "Comprendemos lo que sentís y obviamente nos pasa lo mismo que te pasa a vos", señaló.
Datos del Indec
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó justificar el aumento de precios del 7,7% y prometió una reducción del índice para los próximos meses.
Elecciones 2023
Así lo manifestó el líder La Cámpora en el cierre del plenario militante del kirchnerismo porteño en el microestadio de Ferro, en CABA.
Elecciones 2023
Tras el anuncio de Alberto Fernández de no buscar la reelección, la vicepresidenta envió un mensaje a través del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. Se presentará en el Teatro Argentino.
Lo último de Política y Economía
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el Gobernador de Córdoba expresó en Cadena 3 que "los impuestos se fueron actualizando por los coeficientes". Y agregó: "Aquel que no pueda, lo difiere hasta que pueda".
Informados al regreso
En la ceremonia convocada por la DAIA, en la explanada del Centro Cívico de Córdoba, hablaron el jurista Maqueda y otras personalidades.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).