En Vivo
Política y Economía
Quinta edición
Se realiza en Córdoba de manera virtual desde este miércoles hasta el 1° de junio. El vicegobernador remarcó el compromiso de la provincia para trabajar en modelos que mejoren la calidad de vida.
FOTO: Calvo inició el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
Debido a la situación de crisis sanitaria, el encuentro se realiza totalmente de manera virtual. Son cinco días de transmisiones en vivo desde Córdoba y con más de 200 disertantes de América, Europa, Asia y África.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Foro Mundial busca promover un diálogo sobre Desarrollo Económico Local (DEL), estableciendo alianzas globales entre actores de diferentes ámbitos.
El objetivo es incentivar la cooperación a nivel nacional y local, y estimular las políticas para la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local.
Participan más de 200 disertantes de todo el mundo, a través de 40 sesiones que pueden ser seguidas en vivo de manera abierta y gratuita.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Pensamos que el desarrollo productivo de los países requiere un desarrollo económico, social y ambiental, que esté basado en el trabajo articulado entre las regiones y los gobiernos locales”, dijo el vicegobernador en su discurso de apertura.
Calvo añadió que son precisas soluciones compartidas para los problemas compartidos: “Espacios de diálogo, como este foro, hacen que los gobiernos regionales y locales adquieran cada vez más protagonismo en el desarrollo de políticas y estrategias promotoras del desarrollo económico, del empleo y de la innovación”.
“Sabemos que la cercanía de gobiernos locales con la ciudadanía los convierte en actores claves para conocer sus demandas y generar programas para satisfacerlas, y es por eso que compartir experiencias tiene tanta importancia”, subrayó.
Calvo remarcó el compromiso del Gobierno de Córdoba para trabajar en el fortalecimiento del desarrollo regional y local, participando a todos los sectores de la sociedad, “para poder contribuir a la construcción de modelos de desarrollo que mejoren la calidad de vida de las personas y, de esta forma, lograr una justicia social a nivel mundial”.
Foro Mundial
Bajo el lema “Transición hacia un futuro sostenible: El papel de los territorios en tiempos de incertidumbre”, el Foro cuenta con tres ejes temáticos:
El territorio como base de la innovación y reactivación económica, social y ambiental.
Modelos económicos territoriales para abordar la desigualdad ante la actual crisis pandémica.
El futuro del trabajo y el trabajo del futuro desde una perspectiva territorial en el contexto de crisis generado por el Covid-19.
De forma online, el evento reunirá a funcionarios de gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones empresarias, universidades, profesionales y otras partes interesadas, transmitiendo en vivo más de 40 sesiones durante cinco días, con disertantes de todo el mundo.
Las sesiones pueden seguirse a través del sitio https://ledworldforum.org/
El encuentro está organizado por el Comité Internacional integrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR), la Red Global de las Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), la Municipalidad y la Ciudad Metropolitana de Turín y el Gobierno de Cabo Verde.
Para esta quinta edición, también se sumó a la organización un comité nacional compuesto por la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC), la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Reforma de la Procuración
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo ratificó que los cuatro diputados schiarettistas no acompañarán el proyecto del oficialismo en el Congreso. Además, habló de la situación epidemiológica.
Crisis por coronavirus
El vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, se reunió con la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el ministro de Industria, Eduardo Accastello para evaluar la situación.
Nuevo conflicto con el agro
El vicegobernador Calvo dijo que aprendió de Schiaretti a “defender al campo con uñas y dientes”. En Twitter, expresó: "Tropezar dos veces con la misma piedra. En esa frase se puede resumir la decisión del Gobierno nacional".
Quinta edición
Funcionarios, legisladores y empresarios participaron este miércoles de un espacio cuyo objetivo es incentivar la cooperación a nivel nacional y estimular políticas de desarrollo sostenible.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.