En Vivo
Política y Economía
Elecciones 2023
La presidenta del Pro y el gobernador Gustavo Valdés cruzaron elogios en la visita de la funcionaria a la provincia. En la noche de este jueves ambos asistirán al Festival del Chamamé.
FOTO: Bullrich recibió el apoyo de Valdés para su candidatura.
Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, visitó la provincia de Corrientes y se reunió con el gobernador Gustavo Valdés para interiorizarse de la realidad en la provincia del Litoral argentino.
La funcionaria alagó la gestión del gobernador en curso y resaltó que para gobernar el país se debe recorrerlo y no solo mirar desde el centro hacia el interior.
“Corrientes tiene orden en lo económico y en lo social, dos cosas que queremos para el futuro de Argentina”, indicó.
Por su parte, Valdés mencionó que “Patricia Bullrich sabe lo que hay que hacer para gobernar nuestro país y tiene el coraje para hacerlo”.
/Inicio Código Embebido/
Recorriendo las calles de la ciudad de Corrientes nos encontramos con la fuerza de su gente. ???????? pic.twitter.com/3obHpmkynL
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 19, 2023
/Fin Código Embebido/
Consultada por la prensa sobre la conformación de una posible fórmula presidencial y la elección de su acompañante afirmó: “Me parece que el debate sobre cómo va a ser la elección de las fórmulas y existe una regla, que son las PASO”.
La ex ministra de Seguridad decidió ampliar su opinión y dijo: “Lo que creo es que hay que decir que tiene que haber un debate entre nosotros, una profundización de cuál va a ser nuestro plan de gobierno, de cómo pensamos que vamos a lograr ese cambio profundo, con coraje, que la Argentina necesita”.
Tiene que ser un verdadero gobierno de coalición; eso surge de un debate estratégico de qué vamos a hacer en la Argentina y de ahí va a salir naturalmente qué lugar ocupa cada uno”, aclaró.
Bullrich consideró que se deben “sacar” privilegios, afirmó que “no puede haber tantos subsidiados y haber tanta diferencia en los subsidios” e hizo hincapié en la diferencia de cantidad de empresas por cantidad de habitantes comparando la Argentina con Brasil y Chile que la duplican en número de organizaciones productivas.
También expresó que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, está pagando deudas de hace 30 años y no las que tienen vencimiento en 7 meses, “buscando que todo decante en diciembre 2023”
Expresó que hay un retroceso en la lucha contra el narcotráfico y se debe reactivar la inversión que se hizo en las fronteras durante su gestión.
En la noche de este jueves junto al gobernador Valdés, la presidenta del Pro asistirá a la Fiesta Nacional del Chamamé, también asistirán distintos funcionarios como Carolina Losada, senadora por Santa Fe y Luis Naidenoff senador formoseño.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes funcionarios de todo e país que afirmaron su apoyo a la actual presidente del partido opositor.
Damián Arabia (secretario de la presidencia PRO Argentina), Sebastián García De Luca (diputado PBA), Federico Angelini (diputado Santa Fe), Martín Goerling (referente Misiones), Sabrina Ajmechet (diputada CABA), Laura Rodríguez Machado (diputado Córdoba), Paula Omodeo (diputada Tucumán), Pablo Torello (diputado PBA), Ingrid Jetter (diputada Corrientes), Lorena Lazaroff (diputada Corrientes), Flavio Serra (presidente PRO Corrientes) y Maximiliano Guerra, fueron los funcionarios presentes durante la conferencia de prensa en Corrientes.
Te puede interesar
Cumbre de la CELAC
La oposición al gobierno de Alberto Fernández rechazó la llegada de los representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, en el marco de la cumbre de la CELAC que se desarrollará el martes en CABA.
Crisis económica
Patricia Bullrich cuestionó que el año cierra con la inflación más alta desde el año 1991, mientras que María Eugenia Vidal mencionó que fue la mayor de los últimos 31 años.
Elecciones 2023
Los mandatarios destacaron, además, la necesidad de avanzar en un proyecto de país que priorice el respeto a las instituciones de la democracia y el federalismo.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Cadena 3 Elecciones
Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".