En Vivo
Política y Economía
Intensa búsqueda
El Presidente se refirió a la desaparición de Astudillo Castro, cuyo paradero se desconoce desde el 30 de abril: "Si alguien fue responsable de algún ilícito, tiene que cargar con las consecuencias".
FOTO: Alberto Fernández, sobre la desaparición de Facundo: "Necesitamos saber qué pasó"
El presidente Alberto Fernández expresó este martes la necesidad de "saber qué pasó" con Facundo Astudillo Castro, cuya suerte se ignora desde el 30 de abril pasado, pero advirtió que "la violencia institucional es inadmisible".
"Quiero que encontremos a Facundo. Necesitamos saber qué pasó. Si alguien fue responsable de algún ilícito, tiene que cargar con las consecuencias. Estoy en contacto con la madre y con Sabina Frederic. Estoy muy atento a la actuación de la Justicia", subrayó el primer mandatario en declaraciones radiales.
El Mandatario consideró que "en un estado de derecho la violencia institucional es inadmisible", y resaltó: "Yo valoro el estado de derecho y creo que puede funcionar a pleno".
"Para eso hay que corregir cosas de la justicia, de los procedimientos y cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento del sistema de seguridad y el sistema penitenciario", señaló.
Y concluyó: "Sobre eso hay que trabajar y ser inflexible. Ante situaciones de violencia institucional en Chaco y Tucumán puse el grito en el cielo. La mamá de Facundo sabe de mi compromiso. No hay ningún espacio para la tolerancia con eso".
Cristina, la mamá de Facundo, contó este lunes que el viernes pasado llamó al presidente Alberto Fernández, a quien estuvo interiorizando sobre el estado de la investigación.
Te puede interesar
El infectólogo apuntó contra el mal uso del barbijo, el incumplimiento de distanciamiento social y las reuniones sociales. "La sociedad irá obligando a tomar decisiones", señaló.
El Presidente dijo que ve "con mucha preocupación" el aumento de casos. "La preservación de la salud es lo más importante", resaltó.
El Presidente destacó este sábado que con la iniciativa se busca que "el sistema funcione, no a partir del poder de turno o a favor del poderoso".
El proyecto obtuvo dictamen favorable en comisión. Pasaría de tres a cinco jueces. El legislador Pablo Villegas sostuvo que el tribunal solicitó las incorporaciones por el crecimiento demográfico.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Voces Institucionales
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.