EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
Lo ratificó el vocero del organismo, Gerry Rice, al ser consultado sobre las supuestas dificultades del ministro para aplicar su programa económico, en especial el recorte de subsidios a la energía y la reducción del gasto público.
FOTO: Guzmán continúa con las negociaciones para llegar a un acuerdo con el FMI.
"Estamos muy comprometidos en estas discusiones con el ministro Guzmán, es nuestra contraparte en las conversaciones y no voy a hacer especulaciones sobre este punto", dijo el portavoz del Fondo Monetario.
Rice destacó que el staff del FMI "continúa comprometido en conversaciones constructivas con las autoridades argentinas sobre la posibilidad de otorgar un programa de apoyo a la Argentina para superar los desafíos que está enfrentando, incluyendo la pandemia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en el Senado
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, insistió con que las negociaciones buscan alcanzar un "cuidadoso balance de políticas para lograr la estabilidad a los efectos de proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenido e inclusivo".
"Las conversaciones continúan constructivamente", enfatizó el portavoz del Fondo, pero aclaró que aún no hay "una fecha" para que la Argentina y ese organismo internacional lleguen a un acuerdo, que permita renegociar la deuda.
Por otra parte, Rice dijo desconocer si el presidente Alberto Fernández mantendrá un encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, durante la visita oficial que el jefe de Estado realizará a varios países europeos.
"No estoy en conocimiento de ningún encuentro en Roma entre la Directora Gerente y el presidente Alberto Fernández", puntualizó.
Tanto Fernández como Georgieva coincidirán en Roma el viernes de la semana próxima, y se especula que ambos mantengan una reunión para evaluar el avance de las negociaciones.
Además, la titular del Fondo y Guzmán participarán de un seminario sobre deuda organizado por el Vaticano, pero hasta el momento no se confirmó si ambos se van a reunir oficialmente.
Sobre el proyecto presentado por el bloque del Frente de Todos en el Senado para limitar el uso de los dólares que envíe el FMI -como parte del incremento en los Derechos Especiales de Giro (DEG)- Rice indicó: "No puedo especular sobre lo que las autoridades argentinas consideren apropiado hacer" con ese dinero.
El Fondo emitirá este año el equivalente a u$s 650 mil millones en DEG (la "moneda" de ese organismo) para destinar a sus países miembro en el marco de la pandemia de Covid-19.
La Argentina tiene una participación equivalente a algo menos del 0,7% del capital del organismo, y en consecuencia recibirá unos US$ 4.350 millones.
"En junio se tratará en el directorio la aprobación de la ampliación de los DEG y luego será tratado por la junta de gobernadores. Todavía no fue aprobado, pero estamos trabajando en eso. De ser así, Argentina recibirá un monto de acuerdo a su cuota en el FMI", confirmó Rice.
Te puede interesar
La iniciativa del Frente de Todos solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, destinar a atender los efectos de la pandemia, y no a pagar deuda externa, más de US$ 4.300 millones que el país prevé recibir.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).