100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Proyecto en el Senado
La iniciativa del Frente de Todos solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, destinar a atender los efectos de la pandemia, y no a pagar deuda externa, más de u$s 4.300 millones que el país prevé recibir.
FOTO: El proyecto ya tiene el visto bueno para ser tratado en el Senado.
El proyecto que se debatió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado fue impulsada por Oscar Parrilli, hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y acompañada por la bancada oficialista, en medio de las versiones sobre supuestas presiones del kirchnerismo sobre Guzmán y su política económica.
"Estamos haciendo lo que corresponde a un Gobierno que entiende que resolver un problema de deuda no es la decisión ni de un presidente ni de un ministro solo, es del pueblo argentino a través de sus representantes, que en una parte somos nosotros", afirmó Parrilli durante el debate.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina economía
/Fin Código Embebido/
Al igual que varios de sus compañeros de bloque, el senador neuquino negó más de una vez que el proyecto sea producto de una interna en el Frente de Todos y expresó: "Que los periodistas digan lo que quieran".
"El proyecto tiene un claro destinatario: es el FMI", aseguró Parrilli, tras explicar que el proyecto obedece a la próxima emisión de derechos especiales de giro (DEG) por parte del organismo multilateral de crédito, que aumentará su capital, e implicará que todos los países miembro reciban fondos frescos.
A la Argentina le corresponderán aproximadamente 4.300 millones de dólares y el proyecto de declaración impulsado por el Frente de Todos le pide a Guzmán que ese dinero se use "para financiar la puesta en marcha de políticas públicas tendientes a resolver los graves problemas de la sociedad argentina derivados de la pandemia de Covid-19".
En su único artículo, la iniciativa propone que esos fondos se destinen a "salud, reducción de la pobreza, educación, vivienda, generación de trabajo, entre otros, y no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y/o con otros países englobados en el Club de París".
Te puede interesar
Lo ratificó el vocero del organismo, Gerry Rice, al ser consultado sobre las supuestas dificultades del ministro para aplicar su programa económico, en especial el recorte de subsidios a la energía y la reducción del gasto público.
Se trata de Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, quienes representan al Frente de Todos en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).