Opinión

Política esquina economía

Nace en Córdoba “la” receta para liquidar los subsidios

 

18/10/2021 | 13:53

Adrián Simioni

Adrián Simioni

El concejal de la ciudad de Córdoba Juan Negri acaba de hacer una propuesta revolucionaria. El edil de Juntos por el Cambio propone que la Municipalidad de Córdoba repare a los comerciantes que no puedan trabajar por alguna de las homéricas protestas que suelen caotizar la ciudad. O sea, Negri propone darles un subsidio: que por cada día de trabajo perdido la Municipalidad les rebaje a los comercios el 10% de la tasa de Comercio e Industria.

La idea es que las protestas le duelan no sólo a los privados, sino también al Estado incapaz de exigir que las protestas cumplan las leyes y no arrasen el derecho de los demás.

Ya se escuchan algunas críticas. “Es renunciar a la autoridad del Estado -me dijo un abogado- ¿Qué sigue? ¿Que el Estado subsidie a la familia de un asesinado si no logra atrapar al asesino?

Yo pienso que en la propuesta de Negri tal vez se esconda el secreto para terminar con la Patria Subsidiada. Como sabemos, el Estado ya está recontraquebrado y no puede seguir pagando todos los subsidios que paga. Pero nuestros políticos promedio son unos inútiles: no saben, no quieren o no pueden reducirlos.

Entonces, en una de esas, hay que inspirarse en Negri y lanzar una alternativa anarcorrevolucionaria: en lugar de ver cómo racionalizar los subsidios que ya se dan y no se pueden pagar, se podría hacer la “gran Negri”: darles subsidios a todos los que aún no los reciben.

Ya sé: muchos van a decir que eso multiplicaría la emisión de pesos para pagar los subsidios y, por ende, la inflación. Sí, es cierto. Pero al menos habría un equilibrio que hoy no existe entre quienes reciben subsidios y sufren la inflación y quienes también sufren la inflación pero no reciben ningún subsidio. Y el caos inflacionario terminaría licuando el valor de los subsidios, tanto los subsidios viejos como los más nuevos. Ningún subsidio valdría nada.

Desaparecerían por exceso, en lugar de desaparecer por extinción.

Por ejemplo, así como hace 13 años que les regalamos 600 millones de dólares al año a los empleados de Aerolíneas Argentinas, les podríamos regalar una cantidad proporcional a todos los argentinos que jamás usan un avión. Sería un caos, pero sería insostenible, y entonces obligaría a cambiar.

Es cierto que habría caminos más racionales que el que propone Negri. Por ejemplo, los políticos podría empezar una gran movida para sancionar leyes que permitan quitarle todo subsidio a cualquiera que proteste impidiendo trabajar a los demás. Eso tendría doble beneficio: reduciría los subsidios que ya no podemos pagar y los comerciantes no perderían su día de trabajo. Pero, claro, para eso hace falta estar dispuestos a pagar el costo de ser el “malo” que reduce subsidios, en lugar de ser el “bueno” que quiere seguir repartiéndolos, incluso a los comercios.

Te puede interesar

Audio

Precios imparables

Desde diciembre, el índice de la provincia subió 37,06%. En comparación con el mismo mes del año pasado, el indicador verificó un incremento de 53,01%.

Amenazas

La iniciativa por la respuesta del ministro al humorista Nik fue propuesta por Juntos UCR y se aprobó por unanimidad. "El oficialismo y 6 bloques de la oposición votaron nuestro proyecto", dijo el legislador Marcelo Cossar.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Crisis económica

Ramiro Castiñeira dijo a Cadena 3 que, para igualar a la inflación, habría que incrementar las tarifas un 70%. Alertó que el país está incubando una devaluación similar a la ocurrida en 1975.

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Golpe al bolsillo

El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

A dos años del hecho

En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.