En Vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: El que no pedalea es un cipayo
Adrián Simioni
Roberto Feletti insiste en que se pueden congelar los precios sin generar desabastecimiento. Casi nadie cree en eso. No sólo los empresarios, sino los políticos, incluidos muchos kirchneristas. Para ellos, querer parar la inflación congelando precios es como querer llegar a la luna pedaleando en un triciclo.
Pero, como Feletti tiene el poder, entonces se impuso su receta. Claro: para él es sencillo decirlo. Y ahora exige que todos se pongan a pedalear para llegar a la luna y para que su utopía se haga realidad.
El fin de semana algunos intendentes del conurbano más jugados con el kirchnerismo sacaron a militantes con pecheritas y gorritas a vigilar góndolas. Pero la enorme mayoría de gobernadores e intendentes no quiere saber nada. Para ellos no tiene sentido clausurar a comerciantes que conocen y para algo que creen que será un fracaso.
Feletti ya debe tener escrita su excusa: si no llegamos a la luna, no será culpa de sus delirios, sino de los flojos, los traidores y los cipayos que no pedalearon.
El ministro Martín Guzmán está haciendo lo mismo. Ahora dice que “acabar con la dependencia del FMI es un acto de soberanía”. Pero esa “galtierada” no es lo que decía hace 11 meses, cuando advertía que si Argentina defaulteaba al Fondo pasaría a ser un “país paria”. Ni es lo que hacía hasta hace poquito, cuando quería ejecutar un ajuste para acordar con el FMI. Recién ahora, cuando Cristina destruyó su plan, Guzmán se hace el revolucionario. Acusa al Fondo de haber financiado la campaña de Macri.
Y dice, Guzmán, que “los factores de poder económico” -las empresas, los bancos, el agro- tienen que alinearse con el gobierno. Falta nada para que los acuse de cipayos.
Los “factores de poder” saben que pretender llegar a un acuerdo con el FMI sin siquiera presentarle un plan, también es como ir a la luna pedaleando.
Guzmán también lo sabe. Pero sin el permiso de Cristina no puede hacer otra cosa que agarrar el triciclo. Y arengar a todos para que pedaleen.
Pero, claro, nadie quiere pedalear porque todos saben que, así, no se llega a la luna.
A Guzmán esto le sirve, igual que a Feletti. Si todo fracasa, si entramos en default con el FMI, no va a ser culpa de él, que forzado por Cristina nos invitó a la idiotez de pedalear a la luna. Será culpa de todos los contreras que no pedalearon.
Es igual a lo que pasó con la Guerra de Malvinas. Cualquiera con dos dedos de frente sabía que la dictadura no iba a recuperar las islas de ese modo. Pero igual todos tenían que gritar “el que no salta es un inglés”, aunque sabían que las guerras no se ganan saltando. Acá sucede algo parecido. Están por empezar a gritar: “El que no pedalea es un cipayo”, aunque pedalear no sirva ni para bajar precios ni para firmar con el Fondo.
Te puede interesar
Medida por 90 días
El secretario de Comercio Interior destacó el comienzo del plan que congela el valor de 1.432 productos.
Medida por 90 días
Lo confirmó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, tras una nueva reunión con las empresas alimenticias. La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Medida por 90 días
La agrupación kirchnerista aseguró que es "un puente hacia la recuperación de los salarios". Además, remarcó: "Más aumentos no se soportan, después de tres años previos con caída de los ingresos".
Medida por 90 días
Mediante un comunicado, la entidad calificó de "compulsiva" la medida de congelamiento de precios de más de 1.400 productos hasta el 7 de enero.
Lo último de Política y Economía
Panorama económico
Salvador Di Stéfano, especialista en Economía en Cadena 3 Rosario, avisó que la suba de la divisa no es mayor por la contención del Gobierno nacional. Alerta por la falta de dólares en la industria.
Propuestas políticas
El mandatario chaqueño propone la integración de nuestra América del Sur mediante una perspectiva geopolítica bicontinental”.
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Inconveniente de salud
El mandatario jujeño fue intervenido quirúrgicamente este martes. La cirugía resultó exitosa y el precandidato presidencial se recupera en una sala común.
Violencia en Rosario
El gobernador estuvo en el Congreso de la Nación y se refirió a la votación del proyecto para robustecer a la justicia penal federal en la provincia, un añejo reclamo al que se sumaron legisladores.
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.