EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  2. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  3. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  4. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  5. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  6. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  7. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

  8. 12:13 Juez se ofrece como candidato de Milei, un caso que se repetirá

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  9. 12:04 Río de Janeiro: cuánto cuestan los combustibles, los alimentos y las excursiones

    Operativo Verano 2025

  10. 11:59 Lo golpearon en un partido de fútbol y sufrió lesiones graves

    Siempre Juntos Rosario

  11. 11:57 Reposeras, sombrillas y comida: cuánto sale un día de playa en Mar del Plata

    Siempre Juntos

  12. 11:43 Tope para aumentos salariales: ¿Caputo contra Caputo?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  13. 10:58 Cabalgatas La Colomba: la emoción de montar a caballo sin experiencia en Tanti

    Operativo Verano 2025

  14. 10:47 Los homicidios en 2024, los más bajos en 25 años en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 10:39 Una heladería es furor por su helado de alfajor santafesino

    Caminos de las Curiosidades

  16. 10:26 La Cámara del Helado proyecta un parque industrial en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 09:55 Rosario tendrá días con "temperaturas muy altas y sin precipitaciones"

    Primera Plana Rosario

  18. 09:38 El Festival de Doma y Folclore de Jesús María vendió más de 100.000 entradas

    La Mesa de Café

  19. 09:19 El sistema político se reacomoda en función del afiance del poder presidencial

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 09:14 ¿Cuántos días de vacaciones necesitás para renovar tus energías?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

Más Emisoras En vivo

Opinión

Política esquina economía

Argentina, el piquetero del mundo

 

07/05/2021 | 14:24

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La Argentina se ha transformado en país mendigo, somos una especie de piquetero del mundo, todo el tiempo reclamando que los demás nos den algo.

Por ejemplo, somos de los que reclaman que se liberen las patentes de la vacuna, o que los países “ricos” que compraron vacunas nos donen las que les sobren.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

También somos, desde hace años, los que pedimos prestado, pero después no pagamos las deudas. No sólo con los privados. Al FMI lo acusamos de todo sólo porque nos pide que le expliquemos cómo pensamos pagar antes de seguir prestándonos. Nosotros no tenemos nada que explicar. Ahora, encima, el FMI nos va a dar plata extra, como a todos los países del mundo, por la pandemia, pero nosotros ya sacamos una resolución del Congreso reclamando que ninguno de esos dólares que nos dará el Fondo se use para pagar nuestras deudas con el Fondo.

Qué país mezquino. Qué poca vocación. Somos un país vividor. La nación ñoqui del planeta.

Nos hemos acostumbrado a eso. A reclamar. A exigir que nos den.

Estamos cada vez más solos. Nuestros vecinos -Chile y Uruguay, por ejemplo- van y compran sus vacunas. Listo. Si va a haber donaciones, tienen que ser para los países verdaderamente pobres. No para nosotros. Al revés. Si tuviéramos un cachito de orgullo en lugar de tanta vocación por la siesta y el desperdicio, deberíamos ser nosotros los que en estos momentos deberíamos ayudar a otros. No al revés.

En general, todos los países contribuyen al intercambio global. Unos aportan conocimiento, otros tecnologías que nos mejoran la vida, otros países producen la indumentaria para vestir al mundo, otros, la energía, el petróleo, otros, como muestra la pandemia, las vacunas, los medicamentos y los aparatos que salvan vidas.

Nosotros no. Lo único que aportamos es básicamente soja. Y nos están pagando una fortuna. Al borde de los 1.670 dólares la tonelada, muy cerca ya del récord histórico de 2012.

Pero nosotros hemos perdido hace demasiado nuestra vocación de grandeza, nuestra voluntad de ser un país productivo, colaborativo, optimista, en definitiva, un país capaz de hacer algo por los demás. Sólo reclamamos. Nos tiramos al piso, nos consideramos pobres aunque tenemos a un tercio de la población sin trabajar serio, sin estudiar, ni nada, algo que asombra a los países a los que les tiramos la manga.

Es como si creyéramos que tenemos derecho a que los demás países nos mantengan. Menos mal que no existe una avenida 9 de Julio a escala planetaria. Si existiera, ahí estaríamos nosotros, los argentinos, cortándola todos los días, haciéndonos los pobres, y complicándole la vida al resto de la humanidad.

Te puede interesar

Desde Miami

El ex presidente consideró que eso hace que se debilite el sistema institucional y se produzcan "ataques a la independencia judicial".

Lucha contra el coronavirus

Lo aseguró la Embajada del gigante asiático. "Habrá un esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia", reza el comunicado.

Negociación con acreedores

Miembros del partido demócrata le solicitaron al gobierno de Biden que obligue al organismo internacional a que no le cobre a la Argentina y a otros países, ante la crisis por la pandemia. 

Proyecto en el Senado

La iniciativa del Frente de Todos solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, destinar a atender los efectos de la pandemia, y no a pagar deuda externa, más de u$s 4.300 millones que el país prevé recibir.

Lo último de Política y Economía

Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vice avalaba la decisión que el intendente Cornet congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Conmoción

Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).