En Vivo
Adrián Simioni
La quinta pata del gato
Teorías conspirativas, dudas exageradas, triunfalismos precoces, improvisación, denuncismo: todo opaca la vacunación con la que tenemos que sacarnos la peste de encima.
AUDIO: Ahora, a buscar una vacuna contra el virus de la argentitud
Jorge Rachid es médico, fue secretario de prensa de Menem y hoy integra el comité de expertos que asesora en la pandemia al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Anoche, Rachid desplegó una alucinante historia conspirativa para explicar por qué el gobierno argentino no logró firmar un contrato con el laboratorio Pfizer para comprarle su vacuna. Según Rachid, Pfizer no firmó porque pretendía, atención, que se sancionara una ley que permitiera embargar “los glaciares” y que se le concedieran permisos de pesca, con la intención de usar todo eso como garantía de pago de las vacunas. Rachid asoció ese supuesto pedido al embargo de la Fragata Libertad por parte de fondos buitres.
Es una teoría que suena absurda. Ya hay 30 países aplicando la vacuna Pfizer. Y muchos más firman contratos hora a hora. ¿Chile le habrá entregado a Pfizer sus minas de cobre? ¿Kazajastán habrá puesto en garantía sus pozos petroleros? ¿Israel habrá hipotecado sus empresas tecnológicas? ¿Costa Rica habrá escriturado la biodiversidad de sus selvas a nombre de Pfizer?
Las tonterías que se dicen en Argentina sólo agregan nuevas capas a las sospechas generalizadas. La opacidad crece al amparo del triunfalismo precoz y siempre frustrado del presidente Fernández, de la chapucería de barrio del ministro Ginés González García, de la excepcionalidad urgente con que se forzó a actuar a la Anmat, de los tuits de Vladimir Putin que desnudaron sin querer la improvisación del gobierno argentino.
Las sospechas también crecen del lado de la oposición. El presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, que a la primera de cambio sugiere que hubo coimas frustradas. O José Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales de Buenos Aires que, al mismo tiempo que alienta dudas sobre la calidad de la vacuna se queja de que la misma vacuna sólo se va aplicar por ahora -porque es para lo que alcanza- en la primera línea de médicos en contacto con la peste. ¿En qué quedamos, Gilardi?
En medio de tanta conspiración, triunfalismo trucho y fabricación de dudas, sólo nos quedan hoy dos certezas:
Una, es que lo que no tenemos todavía es una vacuna contra nosotros mismos. Puede cambiar el mundo a nuestro alrededor pero nosotros, argentinos de ley, sabremos generar al menos dos problemas por cada solución que el resto del mundo nos regala.
La otra, que se empezó a vacunar. Aquí y en el mundo. Sea con la Sputnik o con la Pfizer, roguemos que las dos funcionen. Dejemos atrás esta pesadilla, la del Covid19, dado que nuestra propia pesadilla, la de ser nosotros mismos, difícilmente se cure con una vacuna.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Campo
Las lluvias encendieron las posibilidades productivas del maíz tardío en la denominada Región Núcleo, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal.
Controles
Desde este lunes 6 de febrero la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en marcha los controles con sanciones a los infractores. Y desde el 13 febrero, comenzarán a funcionar los cinemómetros.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Liga Profesional
El estadio del “Xeneize” tuvo una tribuna vacía al estar clausurada. “El Ferroviario” tuvo la chance de abrir el marcador desde el punto penal, pero “Chiquito” Romero le atajó el remate a Castelli.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Cuerpo celestial
El astro podrá verse cerca desde las 21 a las 23, de este domingo. La última vez que pasó por la región fue hace 50.000 años.
Conflicto internacional
Las Fuerzas Armadas lo hicieron caer cuando se encontraba a la altura de Carolina del Norte. No fue destruido antes para evitar problemas en tierra porque atravesaba zonas densamente pobladas.