Estocolmo Estación Central
Filmada en Estocolmo y en la zona rural rumana, hace foco en el delito de trata y pone la lupa sobre el drama de la inmigración.
FOTO: ¿Hasta qué ámbitos del poder llegan las redes de trata?
El tema de la inmigración está en más de la mitad de las ficciones que produce Suecia. A veces el problema ocupa el centro de la escena y en ocasiones se presenta como una cuestión secundaria, pero sigue vigente en un país que en buena parte del siglo XX abrió sus puertas a sudamericanos, africanos y pobladores del este europeo.
Estocolmo Estación Central, la serie que ofrece Flow, es un policial que parte de esa tensión que hay entre la atracción singular que ejerce una sociedad que parece muy generosa con los extranjeros y los sectores que olfatean la debilidad de los que ignoran ciertas costumbres, desconocen el idioma y están dispuestos a resignar hasta los derechos más elementales para permanecer en un país que ofrece más oportunidades que el propio.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El libro en el que se basa la serie fue escrito por el periodista Anders Roslund y el ex convicto Borge Hellstrom, una de las duplas más singulares de la moderna literatura policial escandinava que sigue la senda que abrieron Henning Mankell o Stieg Larson, con el añadido de los detalles que sólo alguien que estuvo en prisión puede aportarle al relato. Desafortunadamente un cáncer provocó la muerte de Hellstrom que aunque supervisó el trabajo de los guionistas que adaptaron su novela “Box 21” no alcanzó a ver el estreno.
La narración empieza bien arriba, con los padecimientos de una jovencita rumana que tras una serie de abusos en un empleo formal en un bar -también en Estocolmo hay espacio para la explotación- cae en manos de un presunto salvador que es, en realidad, integrante de una red de trata.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crímenes en Copenhague
/Fin Código Embebido/
No es ese el único conflicto presente en la serie. Hay también una pareja de policías cuyo destino cambiará de un momento para el otro cuando ella, en medio de un procedimiento casi rutinario sea arrollada por un conductor al que pretendía interrogar.
Y si hay un aspecto que envuelve uno y otro caso es la sospecha de conexiones entre delincuentes y representantes de la ley para garantizar la vigencia de una organización que maneja un pequeño ejército de mujeres esclavas sexuales. Y no hay diferencias sensibles entre una democracia moderna como la sueca y el más miserable de los países tercermundistas. Las chicas no manejan el dinero que generan ni tienen libertad para salir solas. Trabajan de sol a sol y si intentan independizarse reciben tremendas palizas.
Por supuesto, cada uno de los andariveles por los que circulan las partes de la historia están destinados a confluir en un lugar del relato cuando encuentra resolución uno de los problemas, mientras que los demás se complican y atraviesan todo el entramado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Disponible en Netflix
/Fin Código Embebido/
“Box 21”, el nombre de la novela que inspiró “Estocolmo…”, es un casillero que una de las chicas rumanas alquila en la Estación Central de la capital sueca, con la vana esperanza de esconder alguna propina y pequeños objetos sustraídos a los hombres que la frecuentan en un hotel controlado por sus captores.
El elenco está encabezado por Leonard Terfelt como el agente de policía Grens y la actriz rumana Iona IIinca Neascu en el rol de Lidia, la jovencita que empieza como moza de un bar y termina en un oscuro prostíbulo, pero lucha de principio a fin para no resignarse a su destino.
Completan el reparto Simon Berger, Bahador Foladi, la sueca española Anna Azcárate y Kristofer Kamiyasu.Como se ve, la producción eligió suecos y rumanos para darle aún más credibilidad a la historia que se desarrolla en Estocolmo y en la zona rural próxima a Bucarest.
.
Te puede interesar
"Las cosas por limpiar"
Tuvo que dejar la casa junto a su hija para huir de la violencia de género y fue capaz de sobrevivir y reinventarse.
Cine y series en casa
La plataforma renueva su catálogo con producciones para todos los gustos. La miniserie "Las cosas por limpiar" es una de las más vistas de la semana. Mirá.
Legislativas 2021
El panelista de Intratables formuló un curioso análisis de los resultados de las PASO del domingo e indicó que el oficialismo puede revertir la situación en las elecciones de noviembre.
Novedades del streaming
La plataforma de Cablevisión llegó a un acuerdo con la compañía de Disney para que los usuarios puedan ingresar de manera directa desde la aplicación. Quienes pagaban Star Premium no tendrán costo extra.
Lo último de Espectáculos
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Espectáculos
El evento fue instituido a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar cada temporada estival de la ciudad de Mar del Plata.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las 4 víctimas internadas en el hospital Jaime Ferré desde hace 10 días.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.