En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nicole Kidman vuelve a brillar en "9 perfectos desconocidos"

La serie describe la reunión de un grupo de personas en un spa de lujo ubicado entre el bosque y el mar en un paradisíaco paraje californiano.

25/08/2021 | 11:26Redacción Cadena 3

FOTO: Masha, el cerebro detrás de un resort de lujo que provoca inquietud.

La actriz Nicole Kidman, la escritora Liane Moriarty y el productor, realizador y showrunner David Kelley establecieron una productiva alianza que floreció primero en “Big Littles lies” y luego en “The Undoing” y ahora promete convertirse en el tercer suceso al hilo con “9 perfectos desconocidos” (Nine Perfect Strangers), una serie de 8 episodios que ofrece Amazon Prime Video y, por ahora, no permite maratón porque esta vez eligieron la original manera de lanzar solo 3 capítulos. Los que faltan se irán sumando en sucesivos viernes.

Al igual que en las dos producciones anteriores que tuvieron el protagónico de Kidman, el pequeño universo que describe la historia de Moriarty es el de los ricos que tienen cubierto el flanco financiero y arrastran problemas y secretos que, en determinado momento, los dejan absolutamente desguarnecidos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En esta ocasión, los 9 a los que alude el título, coinciden en un resort de lujo exclusivo situado en el norte de California al que es más difícil ingresar que a Harvard y cuya propietaria y especie de gurú es Masha (Nicole Kidman) una presencia entre etérea y espectral que se describe a sí misma como alguien que se está dando una nueva oportunidad después de una vida equivocada que la puso al borde de la muerte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La experiencia que ofrece Tranquillum -spa, resort, centro de bienestar- contempla 10 días de completa desconexión, sin teléfono, televisión ni computadora; sin comunicación con el resto del mundo y con instalaciones para el descanso perfecto. Una construcción que parece un templo y habitaciones con ventanales que permiten disfrutar de verdes praderas, un bosquecito y hasta una mini catarata que agita apenas las aguas de un arroyo. Y a 20 metros de allí el mar.

Hacia ese lugar de ensueño del que, no obstante, más de uno intentará escapar llegan para el tratamiento de los 10 días un matrimonio (Michael Shannon y Asher Keddie) que acaba de sufrir la muerte de un hijo , la hija de ambos y melliza del suicida (Grace Van Patten), una escritora de best sellers en conflicto con el editor (Melissa McCarthy) y un ex futbolista estrella, marginado de su carrera por una lesión (Bobby Cannavale).

También hay una pareja de jóvenes millonarios en crisis (Melvin Gregg y Sama Weabbing), un hombre de mediana edad que acaba de cortar con su pareja (Luke Evans) y una mujer perpetuamente sonriente con problemas de ira (Regina Hall) que es capaz de saltarle a la yugular a cualquiera de sus ocasionales compañeros, ante el menor conflicto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cada uno de ellos recibe una ubicación particular en función de los datos que sobre ellos tienen los responsables de Tranquillum que antes de aceptarlos han solicitado desde registros financieros a historias clínicas y que diariamente los someten a extracciones de sangre.

El lugar está, supuestamente, en el norte de California, pero, en realidad, Nicole usó su rancho en Byron Bay, Australia debido a que el rodaje se hizo en plena pandemia cuando era más fácil trabajar en Oceanía que en los Estados Unidos. El lugar es de una gran belleza y se ajusta como un guante a las exigencias del guión.

El personaje que encarna la protagonista de la serie ha conservado en los primeros episodios todo el misterio. "La convertí en una mujer ruso-estadounidense que habla 7 idiomas - explicó Nicole Kidman- y una vez que tuve el personaje ideado, decidí interpretarlo permaneciendo dentro de él durante los 5 meses de rodaje. Fue agotador, desde la primera escena que digo “Soy Masha” hasta que terminamos estuve viviendo con ella y quería quedarme en ese espacio, creyendo tener una energía curativa”.

Después del éxito de “Big littles lies” y “The undoing”, la actriz tiene opiniones muy calificadas sobre el formato. Y lo explica así. “Jane Campion, buena amiga mía, rodó Top of the lake y una tarde paseando me dijo: es increíblemente difícil mantener la historia con la misma energía durante los 8 episodios. La gene se olvida que es una forma de arte. Y es cierto, es muy difícil. Cuando cuentas una historia en dos horas, es más fácil conseguir la atención de la audiencia".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho