En Vivo
Pasen y Vean
Para ver en streaming
FOTO: Jerónimo Bosia se pone en la piel de Ringo Bonavena en la serie de Star+.
Una de las series argentinas del momento es "Ringo: Gloria y Muerte", producción de siete episodios de unos 40 minutos que narra el ascenso y la caída del mítico boxeador argentino Ringo Bonavena.
Con todo el interés que las biopics suscitan, repasamos cinco detalles que tenés que saber antes de ver la serie del consagrado boxeador que murió asesinado a tiros:
La serie relata la historia de Ringo Bonavena a través de dos líneas temporales. Por un lado su llegada al deporte y su éxito en el boxeo, y por el otro, sus últimos tres meses de vida, con su trágico final en un rancho de Estados Unidos.
A través de un relato dramático, “Ringo. Gloria y muerte” recorre los hitos en la carrera deportiva de Bonavena, pero también da cuenta del aura magnética del boxeador que supo entrelazar su tiempo dentro del ring con momentos memorables fuera de él, marcados por la construcción de un personaje público que frecuentó sets de televisión, escenarios de teatro y hasta estudios de grabación de discos
Jerónimo Bosia es un joven de 27 años que no tenía una vasta experiencia previa -participó en producciones como 100 días para enamorarse y en la película Yo, adolescente- consiguió a través de un casting el papel.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según trascendió, llegó a la audición totalmente caracterizado y habló como Bonavena incluso cuando no estaba en cámara. Además, sorprendió su impactante parecido físico.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La serie describe los orígenes humildes del mítico boxeador. Nacido en el seno de una familia de clase trabajadora del barrio de Boedo, Bonavena abandonó la escuela primaria en sexto grado por necesidad económica y encontró en el boxeo un medio de sustento que progresivamente se convirtió en profesión.
Sus orígenes humildes, su lealtad al barrio y al club que lo vio nacer y su devoción por su madre Doña Dominga -usó las primeras grandes ganancias de sus peleas en Estados Unidos para arreglar la casa de su infancia- lo convirtieron rápidamente en un “héroe del pueblo”, venerado por miles de fanáticos que conectaron con su historia de superación y ascenso.
Consciente de su imagen, Ringo supo capitalizar la cercanía con el pueblo para consolidar su fama y llevarla más allá del ring de boxeo.
La producción también se mete con otra de las aristas del deportista . Consagrado boxeador de peso pesado durante la década de 1960 y principios de los años ’70, Ringo supo construir su fama más allá del mundo del deporte gracias a una combinación única de carisma, desfachatez, vocación de showman y timing mediático, convirtiéndose en un auténtico mito popular que permanece vigente hasta el día de hoy.
Surgido como figura en los años de consolidación de la televisión como fenómeno de masas, Ringo no solo se consagró como boxeador -obtuvo sucesivas victorias en Estados Unidos y ganó el título argentino de pesos pesados en 1965- sino que además llevó su popularidad delante de las cámaras.
Por un lado, aprovechó cada transmisión televisiva de sus peleas para desplegar su carisma y personalidad provocadora, ya sea burlando y desafiando verbalmente a sus contrincantes o haciendo alarde de sus propias cualidades como boxeador. Por otro, visitó regularmente los programas de televisión del momento en Argentina e incluso llevó las cámaras al interior de su propio hogar familiar, donde semana a semana compartía con la audiencia sus almuerzos junto a su madre, Doña Dominga, y rivales del box que invitaba para la ocasión.
Ringo también participó en más de una oportunidad de Viendo a Biondi, el célebre programa televisivo del actor cómico argentino Pepe Biondi, al tiempo que incursionó en el teatro de revista junto a la actriz Zulma Faiad. En 1965, también se animó a cantar y grabó “Pío Pío Pa”, una canción compuesta por Dino Ramos que interpretó junto a la banda uruguaya Los Shakers y con la que vendió miles de discos.
Sus éxitos dentro de la industria del entretenimiento, así como su resonante vida sentimental, sus lujos y excesos, lo convirtieron en un ídolo pop como ningún otro.
Según Delfina Chaves, quien interpreta a Dora, la esposa de Ringo, uno de los motivos por los que hay que ver la serie es “para conocer lo que no se sabe sobre Ringo Bonavena. Yo hablé un montón con mi papá del proyecto y hay partes de la historia del deportista que nadie las tiene tan claras, sobre todo de la época en la que se fue a Reno”.
Mediático adelantado a su tiempo
Ringo disfrutó intensamente de las mieles que le trajo la vida del espectáculo y del jet set. Bromeaba, incluso, con que le permitía ganar mucho más dinero que el box, sin que nadie le pegara. Su entorno deportivo, sin embargo, consideraba que no era un estilo de vida adecuado para un deportista de alto rendimiento, por lo que el boxeador se vio obligado a dejar de lado el show business para enforcarse por completo en su carrera sobre el ring.
Como figura icónica, sin embargo, ocupará por siempre un lugar en la historia popular argentina, considerado por muchos un pionero de la cultura mediática que se instalaría en el mundo del espectáculo décadas después. Su singular intuición para construir el personaje -y el show- que todos querían ver es una parte tan importante de su legado como las memorables peleas con las que hizo historia arriba del ring.
Compuesta por siete episodios de 40 minutos, desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” tiene también en el elenco a Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez).
“Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).
Te puede interesar
Luz, cámara...
Desde el servicio de streaming dieron detalles de varios estrenos para los próximos meses con el sello "hecho en Argentina".
Ya es un clásico
La serie médica más antigua de la televisión tendrá temporada 20 en ABC con una nueva showrunner y a pesar de la salida de Ellen Pompeo.
Lo último de Espectáculos
Campaña de caridad
La cita para todas las familias es este sábado de 8 a 13 horas en el Quality Arena. La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan.
Revuelo en la farándula
La conductora de MasterChef utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la aprehensión del cantante, que está acusado de amenazas y privación ilegítima de la libertad.
Para ver el finde
El director de películas como "Duna" y "Blade Runner 2049" llevó adelante este film de 2013 que se incorporó al catálogo. Mirá.
Grave denuncia
El lanzamiento se produjo mientras el cantante enfrenta una causa por amenazas y privación ilegitima de la libertad. En el video aparecen Tamara Báez, su hija Jamaica, su mamá y amigos. Mirá.
La casa de los artistas
El artista, que abrió las puertas de su casa a Cadena 3, estará este viernes en Tribus Club de Arte, de Santa Fe. Se trata de su tercer álbum, con un total de 14 canciones. "Uno quiere seguir soñando", afirmó.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Fútbol europeo
El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.
Elecciones 2023
El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.
Liga Profesional
El encuentro se jugará a partir de las 20, con el arbitraje de Fernando Echenique. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Liga Profesional
El partido se jugará a partir de las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Grave suceso
El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Campaña de caridad
La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.
Campaña de caridad
El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.