Dirija, maestro
Es el responsable del episodio que marca el retorno de Christopher Meloni a la Unidad de Víctimas Especiales. Los fanáticos deliran por el reencuentro de la dupla Benson y Stabler.
FOTO: Campanella en el retorno de Elliot Stabler
Récord absoluto de permanencia en el aire, La Ley y el Orden Unidad de Víctimas Especiales acaba de conquistar definitivamente el corazón de sus seguidores al concretar el retorno de Christopher Meloni y rearmar junto a a Mariska Hargitay la dupla de los detectives Benson y Stabler, una pareja soñada que hace una década el vil metal destruyó y los guionistas tuvieron que reescribir para que ella continuara investigando en solitario.
El capítulo se llama “la vuelta del hijo pródigo”, tiene en la serie un peso propio por lo difícil de reunir a los protagonistas originales y para los argentinos representa un motivo de orgullo adicional porque la dirección quedó en manos de Juan José Campanella.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El episodio tiene los condimentos habituales que hicieron de la creación de Dick Wolf un éxito sostenido a lo largo de 22 temporadas, con el añadido del interés por el regreso del personaje de Elliot Stabler, que diez años atrás obligó a los escritores a forzar una dramática renuncia cuando el actor Christopher Meloni se descolgó con un pedido de aumento millonario. Contra lo esperado, la negociación no llegó a buen puerto y la historia del grupo de policías y fiscales que se ocupan de crímenes sexuales continuó al comando de Olivia Benson y la actriz que la representa, Mariska Hargitay, creció en importancia dentro del relato y se convirtió además en productora ejecutiva.
Como sea, el público siempre extraño a Stabler, no sólo porque la pareja es magnética sino también porque sus integrantes tienen una rica historia personal que, cuando se cruza con la narración de cada capítulo, mejora la oferta artística.
Campanella tiene una trayectoria importante en la dirección de series emblemáticas y ha brillado en distintos episodios de Dr House y La Ley y el Orden. No es casualidad que le hayan encargado los dos últimos de la vigésimo primera temporada y este, el más importante de la vigésimo segunda.
En realidad, “La vuelta del hijo pródigo” es un cross over porque reúne a dos creaciones, L y O UVE y la flamante La Ley y el Orden: Crimen Organizado, una nueva creación de Dick Wolf para seguir reinando en la televisión con una fórmula probada y sencilla que funciona como un reloj suizo.
Además de hacerlo multimillonario, la ficción ha contribuido con gran eficacia a mejorar las campañas de concientización sobre delitos sexuales. Cuando el actual presidente de los Estados Unidos era vice de Barack Obama sus consultores le hicieron saber que cualquier mensaje sobre esa temática llegaba con mayor facilidad en el atractivo envase de los episodios de la serie. Joe Biden participó inclusive de uno de los capítulos y ha estrechado la relación con Mariska Hergitay a quien se considera responsable de mantener los niveles de audiencia , aun cuando le tocó lidiar con la ausencia de Elliot.
Es mejor no ilusionarse, de todos modos, con la continuidad de la pareja protagónica porque él ha quedado al frente de Crimen Organizado y ella continuará con su gente en el distrito neoyorquino donde reparte méritos, preocupaciones y lucimientos con Odafin Tutuola (Ice T), Amando Rollins (Kelly Giddish) y Dominick Carisi (Peter Scanavino).
La nueva serie tiene una versión musical con arreglos y remixada del tema tradicional de toda la vida , los dos toques de atención que alguna vez fueron el ring tone más popular del mundo y los tradicionales carteles que ayudan a los espectadores a identificar los lugares por donde avanza la acción.
Benson, en tanto, aguantará sobre sus hombros todo el peso de un programa récord, cuyo capítulo más famoso de este año tiene el sello inconfundible de Campanella, uno de los nuestros, capaz de ofrecer acción, suspenso y lágrimas en el cinematográfico escenario de Nueva York.
Te puede interesar
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
El programa que conduce Jorge Rial busca su espacio entre los noticieros nocturnos y la edición ácida y humorística de la realidad de Bendita, el envío de El Nueve.
Lo último de Espectáculos
Lanzamiento
El grupo salteño surgido en 2019 estrena “Cusco”, una canción que rompe fronteras justo cuando comienzan a girar por la región. Uno de sus integrantes habló sobre su presente en Cadena 3 Rosario.
Sorpresiva ayuda
La cantante de folclore junto a todos sus músicos fueron recibidos por una fan en Mendoza. El hecho se dio tras un accidente automovilístico en cadena que ocurrió durante la madrugada del sábado.
Confirmación
Las empresas que organizan el show llegaron a un entendimiento con las autoridades del club de Arroyito, que habían puesto en duda la realización por presuntas irregularidades contractuales.
Sorpresa en la televisión
El formato internacional tendrá a la carismática modelo como la cara del exitoso ciclo que relanzará Telefe en los próximos días. Lejos de los escándalos amorosos, la mediática será la gran figura del canal.
Teatro
En la fiesta del espectáculo en Mar del Plata, desde Leonor Benedetto a Nito Artaza dialogaron con Susana Manzelli.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.