En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Estrenan por primera vez una película argentina en China

"El robo del siglo" se convertirá en el primer film argentino que llega a salas comerciales del país asiático. Podrá verse en más de 3 mil salas.

21/10/2021 | 14:41Redacción Cadena 3

FOTO: Una película argentina llega por primera vez a cines comerciales en China.

"El robo del siglo", película dirigida por Ariel Winograd, protagonizada por Diego Peretti y Guillermo Francella, se estrenará este viernes en China y se convertirá en el primer filme argentino que se proyecta con fines comerciales en ese mercado.

La cinta, estrenada en argentina en enero de 2020 con un elenco que completan Pablo Rago, Luis Luque y Rafael Ferro, entre otros, está basada en el robo de la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso en 2006 por seis ladrones armados con réplicas de armas que tomaron 23 rehenes y se llevaron alrededor de 19 millones de dólares de 147 cajas de seguridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora, con el desembarco en China, según adelantó la distribuidora local Ancore Pictures en un comunicado, "´El robo del siglo podrá verse en más de 3 mil salas en todo el país asiático".

Es que, destacaron, "el potencial para el cine argentino es enorme": en 2020, "por primera vez en la historia las salas de cine" de ese país "superaron a las de Estados Unidos en recaudación". Es que el país asiático hoy cuenta con más de 80 mil pantallas en todo su territorio y aseguraron que "las películas que consiguen tener éxito en este exigente mercado suben a los primeros lugares en el ranking mundial de recaudación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para atraer al público chino, Ancore Pictures lanzó un video en redes con mensajes de Francella y Winograd de la que también participó el Embajador Argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, ya cuenta con más de 300 mil reproducciones en Douyin (TikTok en China)

Al respecto, el funcionario argentino afirmó que "otro campo que podemos profundizar es el de las industrias culturales".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"China no solo ocupa los primeros lugares a nivel mundial en producción de series de televisión y en la producción de películas (supera las 1.000 por año), sino que también son ávidos consumidores de productos culturales", apuntó.

Además, resaltó que "existe un gran potencial respecto al cine y en cuanto a la posibilidad de realizar coproducciones. El Incaa está coordinando una agenda de trabajo con su contraparte china para progresar en este sentido".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cine argentino ya es conocido por los especialistas y críticos chinos. En 2016, el filme de Santiago Mitre, "La patota", ganó el premio Tiantan en el Festival Internacional de Cine de Beijing como mejor película, mejor actuación protagónica femenina (Dolores Fonzi) y mejor guion. Y este año, "Una escuela en Cerro Hueso" de Betania Cappato, participó de la competencia en ese mismo festival.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho